TY - GEN TI - Análisis de los estereotipos masculinos y femeninos en las relaciones de pareja: El caso de la sección cazainfieles del programa el cartel de la mega-Colombia AU - Guerrero Sanmartín, Yulin Tatiani AB - En el presente trabajo de investigación se analizan los estereotipos femeninos y masculinos en las relaciones afectivas recreadas en el programa radial El Cartel de la Mega, específicamente en la sección Cazainfieles. Para ello, se identifican las estrategias discursivas (evaluaciones y valoraciones) presentes en los enunciados de los oyentes y de los locutores partícipes del intercambio discursivo y con las cuales se intenta legitimar una ideología dominante; ideología desde la cual los sujetos sexuados están predeterminados a roles y lugares idóneos según su sexo biológico. Las representaciones discursivas se determinan a través de las categorías propuestas en la Teoría de la Valoración y la aplicación de los Subjetivemas, desde la Teoría de la Enunciación. Con la primera se logra la descripción y el análisis de las evaluaciones de los comportamientos femeninos y masculinos que en los discursos realizan los partícipes del evento comunicativo, a la vez que se logra mostrar cómo a partir de estos discursos se configura una construcción de lo que debe ser hombre y lo que debe ser mujer en las relaciones afectivas en nuestro contexto. De igual forma, con la segunda se logra identificar los subjetivemas o palabras significativas que comportan una evaluación sobre los comportamientos. Estas propuestas teóricas y metodológicas logran develar las representaciones que por medio del discurso radial se construyen en el ámbito socio-afectivo de hombres y mujeres. DA - 2013 KW - Análisis crítico del discurso KW - Género KW - Representación KW - Estereotipos KW - Teoría de la valoración KW - Subjetivemas. PB - Universidad de Cartagena UR - https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/894 ER -