Browsing Panorama Económico Vol.24 (2016) by Type "article"
Now showing items 1-15 of 15
-
Responsabilidad social corporativa en cadenas hoteleras: hotel las Américas en Cartagena de Indias
(Universidad de Cartagena, 2016)La responsabilidad social corporativa o empresarial (RSE), es la práctica empresarial donde se manifiesta el buen gobierno que emana desde la alta dirección y que se es visible por medio del equilibrio entre los fines ... -
Reflexiones sobre la investigación contable en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2016)La investigación contable colombiana ha sido un tema de interés desde sus inicios en la década de los años 70 y hoy la gran inquietud que surge es sobre el impacto que ha tenido el desarrollo en una comunidad de investigación ... -
Política Monetaria Y Equidad En Colombia (1980-2010)
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente artículo tiene por objetivo, analizar en qué medida la política monetaria, enfocada principalmente a controlar el comportamiento de la inflación, en las últimas tres décadas 1980 – 2010, ha contribuido a mejorar ... -
Una mirada a los métodos de valoración de calidad ambiental desde una visión contable ambiental
(Universidad de Cartagena, 2016)En este documento se realiza una revisión bibliográfica de los principales métodos de valoración económica de Bienes y Servicios Ambientales – BSA, analizando sus bondades, limitantes y armonización con la corriente contable ... -
La innovación empresarial como impulsora de las Pymes en la Región Caribe
(Universidad de Cartagena, 2016)En los últimos años, la pequeña y mediana empresa (pyme) ha venido jalonando el desarrollo sectorial en la Región Caribe. Como ente productivo, la pyme se ha convertido en un factor de competencia al interior del aparato ... -
Los fondos soberanos de inversión como instrumentos para economías de inserción externa primario-exportadora
(Universidad de Cartagena, 2016)Los Fondos Soberanos de Inversión (FSI) son inversores institucionales en manos de Estados que han experimentado un crecimiento sustancial durante los últimos años. Este artículo presenta los FSI prioritariamente como ... -
Evolución y análisis de la deuda pública en España. Periodo 1996-2015
(Universidad de Cartagena, 2016)Este artículo muestra la evolución de las partidas y los instrumentos de financiación de manera pormenorizada de la deuda pública en España durante el periodo 1996-2015. Según la revisión de los Boletines Oficiales de Deuda ... -
Dinámica y volatilidad en los índices bursátiles de los países de la Alianza Pacífico
(Universidad de Cartagena, 2016)El Acuerdo del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) suscrito entre Peru, Chile, Colombia y Mexico fue suscrito en el marco de la Alianza del Pacífico, siguiendo la experiencia de la Union Europea y los procesos de ... -
Criterios de revisoría fiscal en la evaluación de control interno para prevención y control del fraude
(Universidad de Cartagena, 2016)La figura del Revisor Fiscal aborda realidades problemáticas en situaciones de fraudes organizacionales, y en muy pocas oportunidades solución a problemas de evaluación del control interno para la prevención y control del ... -
La Contraloría General de la República de Cuba
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente artículo muestra un estudio del control administrativo realizado a los organismos de la Administración Pública por el órgano de control supremo constituido en Cuba, a partir del análisis histórico, teórico, ... -
Construcción de un indicador de pobreza multidimensional mediante análisis combinatorio
(Universidad de Cartagena, 2016)Se presenta la construcción de modelos de pobreza multidimensional basados en analisis empirico combinatorio y combinatorio. Este enfoque metodologico complementa los modelos tradicionales de pobreza multidimensional, tales ... -
Circunstancias y determinantes individuales en Bolivia: características de los hogares e igualdad de oportunidades (2003-2013)
(Universidad de Cartagena, 2016)En el presente documento, se analizan los efectos de ciertas caracteristicas individuales, determinadas de manera exogena, en el ingreso individual y en los años educativos. Se recopila información para el caso de Bolivia ... -
El capital humano como factor de competitividad en la industria hotelera y turística en Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2016)En el presente artículo se hace un estudio de caso del capital humano en el sector turístico de la ciudad de Cartagena de Indias, enfatizando en el subsector hotelero. Se aplicaron encuestas y entrevistas a los empleados ... -
Aproximación al perfil del emprendedor en América Latina
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente artículo refiere los principales enfoques teórico- prácticos relativos al análisis del perfil o tipología del agente emprendedor, tomando con eje focal, la región de América Latina. El análisis se fundamenta ... -
El análisis del valor y análisis funcional como herramientas de diseño de los sistemas regionales de innovación
(Universidad de Cartagena, 2016)El fenómeno de la globalización ha modificado los códigos de conducta de muchos de los actores que operan en la escena mundial. Entre estos, los responsables de los gobiernos locales han visto cómo han tenido que reforzar ...