• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • Acerca de
    • Cómo depositar
    • Servicios
    • Contacto
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Panorama Económico
    • R. Panorama Económico No.3 (1995)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Panorama Económico
    • R. Panorama Económico No.3 (1995)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Cuatro estudios de la ventaja competitiva nacional 

    Quesada Ibargüen, Víctor Manuel (Universidad de Cartagena, 1995)
    La competitividad nacional es un tema que por estos días preocupa no solo al gobierno y a su equipo económico, sino a todas las fuerzas vivas en el país. Abolido el modelo de economía cerrada que por tanto tiempo imperó ...
    Thumbnail

    Algunas reflexiones acerca del funcionamiento del sistema monetario internacional 

    Serpa Alvarez, Pablo (Universidad de Cartagena, 1995)
    El nuevo orden económico internacional que, apunta a desmontar la hegemonía que otrora caracterizaba la organización de los pueblos, ha establecido una interdependencia que está forzando al mundo a replantear el funcionamiento ...
    Thumbnail

    Análisis de las circunstancias que sirvieron de marco a la transición de los modelos de política económica en Colombia 

    Fernández Guerrero, Martha (Universidad de Cartagena, 1995)
    Permitido el establecimiento de un nuevo orden económico internacional, ha establecido una interdependencia que ha forzado al mundo a replantear sus paradigmas económicos. En realidad, la recomposición de las relaciones ...
    Thumbnail

    Elementos para desarrollar el sentido de pertenencia empresarial 

    Alvarez Rodriguez, Jesús (Universidad de Cartagena, 1995)
    El funcionamiento de los sistemas casi siempre depara comportamientos comúnmente catalogados como impredecibles, pero que en el fondo responden a causas que se encuentran encubiertas por la brecha de tiempo que se abre ...
    Thumbnail

    Importancia del marketing en la gestión turística de una ciudad 

    Sierra Anaya, Germán Arturo (Universidad de Cartagena, 1995)
    El turismo se ha definido de muchas formas. Sin embargo, puede afirmarse que es el conjunto de relaciones y fenómenos surgidos de los viajes y de las permanencias temporales de las personas que se desplazan principalmente ...
    Thumbnail

    La participación ciudadana "Hacia una nueva cultura" 

    Briceño, Juan C; Pinedo, Orlando (Universidad de Cartagena, 1995)
    A partir de la década de los ochenta, el estado colombiano adoptó una serie de medidas para su descentralización administrativa, fiscal y política; tendiente a superar los conflictos generados en los niveles regional y ...
    Thumbnail

    Joint - Ventures: una estrategia básica de internacionalización económica 

    Quejada Pérez, Raúl (Universidad de Cartagena, 1995)
    Los acontecimientos históricos ocurridos en el ámbito comercial, financiero y político a principios de los años 90, impactaron significativamente las relaciones económicas internacionales. Entre los principales hechos ...
    Thumbnail

    Comercio Intraindustrial en el Grupo Andino en la década de 1980 

    Fairlie Reinoso, Alan (Universidad de Cartagena, 1995)
    El presente trabajo se refiere a los flujos de comercio intraindustrial producidos entre los países del Grupo Andino en la década de 1980. Aquí no se aborda una medición de los factores explicativos que generan dicho ...
    Thumbnail

    La inversión extranjera en Cuba 

    Merlano De La Ossa, Felipe (Universidad de Cartagena, 1995)
    Definitivamente la República de Cuba entró en la moda de la internacionalización y modernización de su economía. Quién lo diría!, el mismo Fidel Castro le ha abierto las puertas a la inversión extranjera proveniente del ...
    Thumbnail

    Comentarios acerca de algunos elementos de gestión tributaria, dignos de ser tenidos en cuenta en una reforma 

    Rico Calvano, Florentino (Universidad de Cartagena, 1995)
    Una Administración tributaria bien estructurada y definida, no puede fallar en la consecución de objetivos, tales como: Maximizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias; creación de alto riesgo para el evasor y ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlvarez Rodriguez, Jesús (1)Briceño, Juan C (1)Fairlie Reinoso, Alan (1)Fernández Guerrero, Martha (1)Merlano De La Ossa, Felipe (1)Pinedo, Orlando (1)Quejada Pérez, Raúl (1)Quesada Ibargüen, Víctor Manuel (1)Rico Calvano, Florentino (1)Serpa Alvarez, Pablo (1)... View MoreType
    article (10)
    ... View MoreSubjectAdministración tributaria (1)Administración tributaria - Reforma (1)Apertura económica y comercio exterior (1)Comercio internacional (1)Competitividad (1)Consulta popular (1)Cultura corporativa (1)Democracia (1)Descentralización administrativa (1)Empresas - Sentido de pertenencia (1)... View MoreDate Issued
    1995 (10)
    Has File(s)Yes (10)

    PolÍticas

    Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

    Recolectores

    untranslateduntranslateduntranslated
    Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
    Todos los derechos reservados.
    UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
    El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV