• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
    Buscar en DSpace Esta colección
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
Listar Visitas al Patio. No.14 (2019) fecha de publicación 
  •   Repositorio UdeC
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • Listar Visitas al Patio. No.14 (2019) fecha de publicación
  •   Repositorio UdeC
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • Listar Visitas al Patio. No.14 (2019) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Visitas al Patio. No.14 (2019) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      El léxico: miradas teóricas, clases textuales y propuestas para la enseñanza 

      Picón, Estela (Universidad de Cartagena, 2019)
      Mabel Giammatteo e Hilda Albano, profesoras e investigadoras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, han dirigido numerosos proyectos sobre el léxico y su relación con la gramática ...
    • Thumbnail

      Una lectura sintomática del conflicto armado interno peruano desde el archivo y la literatura testimonial 

      Ramos Badillo, Víctor (Universidad de Cartagena, 2019)
    • Thumbnail

      Puerto rico como archipiélago-experimento de emancipación contra el poder: Hacia nuestros futuros decoloniales y archipelágicos. 

      Llenín Figueroa, Beatriz (Universidad de Cartagena, 2019)
      Este ensayo traza, por un lado, historias e imaginarios de conexión inter-insular entre Puerto Rico y el resto del Caribe, refutando así la ideología insularista de la carencia y el aislamiento como consecuencias “naturales” ...
    • Thumbnail

      La propuesta de Alejo Carpentier en "Lo real maravilloso de américa" (1948) y la mirada surrealista insular en isla Cofre mítico (1951) de Eugenio F. Granell. 

      Cañete Quesada, Carmen (Universidad de Cartagena, 2019)
      El presente estudio ofrece puntos de comparación y contraste entre la mirada insular caribeña del artista y autor exiliado Eugenio F. Granell y la tesis identitaria sobre América Latina del escritor y musicólogo Alejo ...
    • Thumbnail

      Archipiélagos coloniales y Mexicanos: Reimaginando los estudios del caribe colonial. 

      Martínez San Miguel, Yolanda (Universidad de Cartagena, 2019)
      Este ensayo se enfoca en el archipiélago caribeño como una unidad geopolítica e histórica. El archipiélago usualmente combina grupos de islas y sus redes correspondientes de puertos, fortificaciones, plantaciones y ciudades, ...
    • Thumbnail

      Introducción: Islas (des)imaginadas: De la matriz moderno-colonial al caribe archipelágico. 

      Sedeño Guillén, Kevin (Universidad de Cartagena, 2019)
      La presente colección de artículos articula indagaciones en torno a las representaciones de las islas en textos literarios, objetos culturales, disciplinas académicas y diversos discursos de Occidente, desde múltiples ...
    • Thumbnail

      Reconfiguración de los imaginarios poéticos del archipiélago de San Andrés, providencia y Santa catalina: Los relatos de Lenito Robinson-Bent y Juan Ramírez Dawkins 

      Builes Vélez, Ana Elena; Pérez Peña, Melissa (Universidad de Cartagena, 2019)
      Los imaginarios del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina han estado comúnmente reducidos a la industria hotelera y al turismo, invisibilizando una serie de tradiciones, realidades, emociones, percepciones ...
    • Thumbnail

      Re-Inventando islas coloniales en un contexto transimperial: “Abdala” (1869), de José Martí y las errancias de Oisin (1889), de W. B. Yeats 

      Sedeño Guillén, Kevin (Universidad de Cartagena, 2019)
      Este artículo propone una lectura comparada de “Abdala” (1869), de José Martí (1853-1895) y Las errancias de Oisin (1889), de William Butler Yeats (1865-1939), que explica cómo las marcas simbólicas asociadas con imaginarios ...
    • Thumbnail

      Trampas naturales en “La isla en peso” de Virgilio Piñera. Hacia una narrativa de la persecución de la historia-histeria cubana. 

      Rosario Ortiz, Félix Miguel (Universidad de Cartagena, 2019)
      Como respuesta a los imaginarios insulares previamente esbozados por escritores de la literatura cubana del siglo XX, Virgilio Piñera concibe un hablante lírico a quien le es asignada la tarea de precisar la historia mítica ...
    • Thumbnail

      Érase una vez una fábula que ni terminaba ni comenzaba 

      Monsiváis, Carlos (Universidad de Cartagena, 2019)
      En 1964, Monterroso publica La oveja negra y demás fábulas, un libro que jamás culmina en (o desciende a) la moraleja. (¿De qué le sirven consejos abstractos a las situaciones que se explican por sí mismas?) El libro más ...
    • Thumbnail

      Una luminosa vitalidad para la literatura latinoamericana contemporánea: entrevista a Gabriela Cabezón Cámara 

      Sosa, Carlos Hernán (Universidad de Cartagena, 2019)
      En los últimos veinte años, la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara (San Isidro, 1968) ha afianzado una importante trayectoria en el ámbito literario, especialmente en el terreno de la narrativa,y el periodístico, ...
    • Thumbnail

      Se conoce que usted es “moderna”: entre los márgenes de la modernidad 

      González Hurtado, Angélica (Universidad de Cartagena, 2019)
      Los estudios de género, medios y cultura popular han generado en los últimos años un terreno fértil y creativo como lo demuestra el creciente número de monografías y colecciones publicadas, artículos y conferencias que ...

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      PolÍticas

      Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

      Recolectores

      untranslateduntranslateduntranslated
      Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
      Todos los derechos reservados.
      UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
      El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV