• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • Acerca de
    • Cómo depositar
    • Servicios
    • Contacto
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revista Ciencias e Ingeniería al Día
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revista Ciencias e Ingeniería al Día
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Utilización de las herramientas TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales de aprendizaje 

    Cortés Fuentes, Carlos Arturo (universidad de Cartagena, 2014)
    La siguiente investigación, cuya metodología se realizó en dos fases: fase heurística (búsqueda y recopilación de las fuentes de información) y fase hermenéutica (lectura, análisis, interpretación y clasificación de fuentes ...
    Thumbnail

    Los Sistemas de Alerta Temprana, SAT, una herramienta para la prevención de desastres por inundación y efectos del cambio climático 

    Moreno, Dalia; Quiñones Bolaños, Édgar; Tovar Garrido, Luis Carlos (universidad de Cartagena, 2014)
    La región Caribe sufre con frecuencia alteraciones climáticas por la generación de tormentas en el Mar Caribe, el fenómeno de la Niña, y la época anual de lluvias cuyos efectos generan inundaciones en partes bajas de los ...
    Thumbnail

    Evaluación de las propiedades funcionales del almidón obtenido a partir de malanga (Colocasia esculenta) 

    Torres, Alberto; Durán, Marlene; Montero, Piedad (universidad de Cartagena, 2012)
    Colocasia esculenta es una planta de rápido desarrollo vegetativo, aprovechable en su totalidad, difundida en zonas rurales de Colombia, de fácil propagación y aceptable valor nutricional. Debido a su contenido de almidón, ...
    Thumbnail

    Remediación de aguas contaminadas con cromo utilizando diferentes biomateriales residuales 

    Quiñonez Bolaños, Edgar; Tejada, Candelaria; Ruíz, Víctor (universidad de Cartagena, 2014)
    La contaminación de las aguas residuales industriales con metales pesados es uno de los problemas ambientales más graves que se presenta hoy en día. El tratamiento de estos efluentes mediante el uso de bioadsorbentes ...
    Thumbnail

    Exigencias, y retos de la implementación adecuada del método observacional en la geotecnia 

    Aguilar Collazo, Rubén; Barboza Miranda, William (universidad de Cartagena, 2012)
    El presente trabajo de revisión está enfocado hacia una sub-rama de la Ingeniería Geotécnica denominada "Investigación del subsuelo e instrumentación" y tiene como propósito principal establecer aspectos teóricos y ...
    Thumbnail

    Morfología, morfodinámica y evolución reciente en la Península de la Guajira, Caribe Colombiano 

    Rangel Buitrago, Nelson; Anfuso Melfi, Giorgio (universidad de Cartagena, 2012)
    Se presenta en este artículo el estudio morfológico, morfodinámico y evolutivo de tres segmentos de costa ubicados en la península deLa Guajirasobre el mar Caribe colombiano. Las tres zonas abarcan aproximadamente10 Kmde ...
    Thumbnail

    Software para realizar cálculos en procesos de extracción líquido – líquido 

    Paternina Palacio, Katia; Matute Thowinson, Adalberto; Baldiris De Arco, Alexander (universidad de Cartagena, 2012)
    En este artículo se describe la ruta para desarrollar e implementar un software para la realización de cálculos matemáticos y geométricos relacionados con los balances de materia del proceso de separación difusional ...
    Thumbnail

    Diseño de un Modelo Conceptual de un Sistema de Información Gerencial. Estudio de Caso Particular 

    Aguilar Collazo, Rubén D.; Castellar Arrieta, Iluminada; Rodríguez Ribón, Julio C. (universidad de Cartagena, 2012)
    En el presente trabajo se diseñó un modelo conceptual de un Sistema de Información en una Pymes del sector de la construcción, haciendo un estudio detallado de las necesidades de información de la organización, para ...
    Thumbnail

    Toxicidad de nanoaditivos aplicados a mezclas de combustibles 

    Heras, Mauricio; Herrera, Adriana; Ojeda, Karina (universidad de Cartagena, 2014)
    A nivel mundial una gran cantidad de gases son emitidos a la atmósfera por la combustión de diesel en motores por lo cual existe preocupación por los efectos causados en la salud humana y en los ecosistemas. Debido a ...
    Thumbnail

    Ángulo de fricción interna bidimensional en arenas en función de su gradación 

    Covo Torres, Álvaro Ignacio (universidad de Cartagena, 2012)
    El ángulo de fricción interna en el suelo representa el parámetro más importante en la evaluación de la resistencia al corte, lo cual permite evaluar sus capacidades portantes última y admisible. Es sabido que el ángulo ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPuello Marrugo, Plinio (3)Cabarcas Alvarez, Amaury (2)Covo Torres, Álvaro Ignacio (2)Montero, Piedad (2)Tejada Tovar, Candelaria (2)Acevedo Correa, Diofanor (1)Aguilar Collazo, Rubén (1)Aguilar Collazo, Rubén D. (1)Anfuso Melfi, Giorgio (1)Baldiris De Arco, Alexander (1)... View MoreTypearticle (23)... View MoreSubjectArquitectura (2)Capacidad portante (2)Esfuerzo de corte (2)Regresión lineal (2)Ángulo de fricción interna (2)Aceptabilidad (1)Adsorción (1)Agentes inteligentes (1)Almidón (1)Ambientes virtuales de aprendizaje (1)... View MoreDate Issued2012 (18)2014 (5)Has File(s)
    Yes (23)

    PolÍticas

    Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

    Recolectores

    untranslateduntranslateduntranslated
    Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
    Todos los derechos reservados.
    UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
    El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV