Browsing Ciencias Biomédicas Vol.3, Núm.2 (2012) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Comparación de la carga percibida por los cuidadores principales de pacientes con parálisis cerebral infantil y las características clínicas de estos pacientes atendidos en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de la ciudad de Cartagena. Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo comparar la sobrecarga del cuidador con el grado de deterioro y número de comorbilidades que presentan los pacientes con parálisis cerebral infantil (PCI) -
Complicaciones y su correlación con el antihipertensivo en pacientes hipertensos arteriales, sometidos a cirugías electivas bajo anestesia general
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo estimar asociación entre la ingesta de medicamentos antihipertensivos preoperatorios y las complicaciones intraoperatorias, en pacientes sometidos a anestesia general. -
Concordancia diagnóstica de la dilatación de la vena safena mayor en pacientes con insuficiencia venosa crónica
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo estimar el grado de concordancia diagnóstica entre la dilatación de la vena safena mayor y la presencia de insuficiencia venosa crónica (IVC). -
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del virus del papiloma humano en adolescentes escolarizados
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo establecer conocimientos, actitudes y prácticas acerca del VPH en adolescentes estudiantes de secundaria. -
Factores asociados a dislipidemia en pacientes seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia humana. Estudio Fadevic
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo determinar la prevalencia y clasificación de las dislipidemias en pacientes VIH (+) y conocer qué factores se asocian a la alteración lipídica. -
Indicadores de morbilidad materna extrema en una clínica universitaria de tercer nivel de complejidad. Cartagena, Colombia. Una evaluación retrospectiva
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo estimar la incidencia de la morbilidad materna extrema (MME) e indicadores de atención obstétrica derivados de la misma. -
Neurocisticercosis en la edad pediátrica: descripción y experiencia de cinco años
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo conocer cuáles son las características epidemiológicas y clínicas en una serie de niños y adolescentes con diagnóstico de neurocisticercosis. -
Prevalencia de sintomatología depresiva en estudiantes de séptimo grado de una institución educativa en Cali, Colombia. Prueba piloto
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo determinar la prevalencia de síntomas depresivos de importancia clínica (SDIC) en estudiantes de una institución pública. -
Resistencia antibiótica de los gérmenes causantes de pielonefritis aguda en el embarazo
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo determinar resistencia bacteriana a antibióticos en gestantes con pielonefritis aguda. -
Síndrome del túnel del carpo en trabajadores administrativos de la Universidad de Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo determinar la prevalencia clínica del síndrome de túnel del carpo entre los trabajadores administrativos de una universidad pública. -
Transición epidemiológica en Colombia: de las enfermedades infecciosas a las no transmisibles
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2012)El presente estudio tiene por objetivo describir el proceso de transición demográfica y epidemiológica en Colombia y el departamento de Bolívar, a partir de los datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional ...