La cortesía y las formas de tratamiento en las conversaciones informales en Villanueva (Bolívar)
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2019
Universidad de Cartagena
La presente investigación tiene como objetivo analizar, desde el punto de vista sociopragmático, el uso de la cortesía verbal y las formas de tratamiento en el habla de Villanueva (Bolívar), para determinar si las variables sociales educación y nivel socio-económico inciden en las interacciones comunicativas. Para ello se llevó a cabo un recorrido por los diferentes puntos de encuentro en el municipio, donde con facilidad surgen conversaciones que pueden ir cargadas de cortesía, utilizada como un mecanismo para obtener algo o incluso para caer bien a la otra persona. Esto se hizo mediante la observación no participante, encuestas y la toma de notas en el diario de campo. El análisis y todo el contenido de la investigación están basados en la pragmática, la cual es una rama de la lingüística que se encarga del estudio de las interacciones comunicativas y de las circunstancias donde se presentan; en este caso, aplicada al estudio de la cortesía y las formas de tratamiento, desde lo propuesto por: Escandell, Briz, Bravo, Austin, .
Searle, entre otros. El estudio de la cortesía como mecanismo llevado a cabo en los contextos conversacionales en los sitios más concurridos del municipio dejó claro que los intercambios comunicativos corteses están ligados a la noción de respeto en tanto se proteja las imágenes sociales, en aras de obtener los diferentes beneficios, sobre todo si entre éstos las jerarquías sociales están claramente marcadas.
- Lingüística y Literatura [420]
Descripción:
TESIS DE GRADO PARA EMPASTAR.pdf
Título: TESIS DE GRADO PARA EMPASTAR.pdf
Tamaño: 1.673Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS DE GRADO PARA EMPASTAR.pdf
Tamaño: 1.673Mb


