Search
Now showing items 1-10 of 78
El mercado de valores... ¿alternativa de financiamiento para el sector empresarial colombiano?
(Universidad de Cartagena, 1996)
Es propósito del presente trabajo, entregar algunos elementos de juicio a los lectores con los que puedan construir una opinión objetiva acerca de lo que ha sido el comportamiento del mercado de valores frente al proceso ...
Violencia y acumulación de capital
(Universidad de Cartagena, 1993)
Un tema que parece de nunca acabar es el de la violencia generada en nuestro país por diversos factores: Crisis de estado plasmado en los brotes de corrupción y despilfarro, limitantes de la inversión social y concentración ...
Futuro energético de la costa
(Universidad de Cartagena, 1993)
El sector industrial de la costa ha sido uno de los grandes afectados, este sector ha tomado conciencia del problema energético y ha realizado inversiones millonarias para conjurar el déficit y evitar nuevas crisis en el futuro.
Cuatro estudios de la ventaja competitiva nacional
(Universidad de Cartagena, 1995)
La competitividad nacional es un tema que por estos días preocupa no solo al gobierno y a su equipo económico, sino a todas las fuerzas vivas en el país. Abolido el modelo de economía cerrada que por tanto tiempo imperó ...
Incidencias del comportamiento de las tasas de interés en la actividad constructora de la ciudad de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1996)
Los marcos teórico y analítico del tratamiento dado al sector construcción a través del tiempo, señalan una estrecha relación con las principales variables de la actividad económica en general, por tal motivo las situaciones ...
Análisis evaluativo de la política monetaria del presidente Gaviria
(Universidad de Cartagena, 1994)
Al culminar la gestión de una administración siempre llega la hora de las evaluaciones, uno de los puntos más controversiales para la administración que terminó fue la implementación de la política monetaria, es el propósito ...
Incrementos salariales con base en la productividad. Algunas implicaciones
(Universidad de Cartagena, 1993)
Cuando estamos a puertas de una nueva ronda de negociaciones en el Consejo Nacional Laboral, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de una parte, y de otra la ANDI, han sugerido la fijación del salario con base en la ...
Hacia la interacción de la empresa y la universidad
(Universidad de Cartagena, 1993)
El desarrollo de un país y del mundo en general depende de la interacción de la empresa, la universidad y el gobierno; las tres principales fuentes del poder y guías de la comunidad. Estas deben unirse en sus propósitos y ...
Divorcio entre la política fiscal y el presupuesto público
(Universidad de Cartagena, 1993)
A nivel nacional puede apreciarse un divorcio entre la política fiscal y el presupuesto público. Esta situación ha originado profundos problemas sobre la administración pública y la política macroeconómica, ya que el ...
La ley 60 y el desarrollo territorial
(Universidad de Cartagena, 1993)
La Ley 60 de 1993 establece unos mecanismos técnicos de asignación y transferencias de recursos, que conllevan a unos niveles óptimos de inversión tanto para la nación como para los entes territoriales. Esta Ley se fundamentó ...