Search
Now showing items 1-6 of 6
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la citología cervico-uterina en mujeres de Sincelejo y Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2010)
Aunque en Colombia los programas de prevención del cáncer de cérvix han alcanzado altos niveles de cobertura, todavía este ocupa los primeros lugares en incidencia y mortalidad. Existe la necesidad de identificar los ...
Focalización de subsidios de salud
(Universidad de Cartagena, 2005)
La optimización del uso de los recursos que se destinan a garantizar el acceso a los servicios de salud es una permanente preocupación de los formuladores de políticas públicas sanitarias. Las opciones de universalización ...
Pobreza y vulnerabilidad social en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2008)
En el presente estudio se realiza una revisión y se explora la relación entre los conceptos de pobreza y vulnerabilidad social. Se asume la primera como escasez de ingresos monetarios para cubrir necesidades básicas ...
Condicionantes del acceso a los servicios de salud en la población de Cartagena de Indias
(Universidad de Cartagena, 2009)
El objetivo del presente artículo es estimar la relación entre el acceso a los servicios de salud, medido a partir de la utilización de los mismos, y las características socioeconómicas de los cartageneros. Para ello, se ...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre citología cérvico-uterina por mujeres de una población rural en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2013)
El presente estudio tiene por objetivo determinar el conocimiento, práctica y actitud de las mujeres del municipio de Pinillos, Colombia, sobre el uso de la citología cérvico-uterina como método de diagnóstico de las ...
Apoyo social y calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA, residentes en Montería. Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2010)
Se realizó un estudio cuantitativo de tipo analítico. La población estuvo conformada por los pacientes con VIH/SIDA que reciben terapia antirretroviral en Montería, Colombia. Muestra de 77 pacientes. Mediante un muestreo ...