Conflicto Social y Construcción de Paz
Recent Submissions
-
Relatos de vida de excombatientes de la FARC-EP y trayectorias familiares y personales en el contexto de la implementación de los acuerdos de paz: Memorias y matices psicosociales desde lo rural: veredas Bálsamo, Espiritano y Respaldo, Carmen de Bolívar Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)La presente investigación centra su atención en un nuevo sujeto de reflexión, el “sujeto reincorporado”, en tanto el escenario del conflicto armado colombiano y sus subsiguientes procesos para la consecución de la paz ... -
Voces sobre la apropiación del cuerpo desde la experiencia del baile como escenario de gestión de conflictos con jóvenes de los barrios ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez, Cartagena de Indias, año 2020 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)El presente proyecto de investigación se orientó al análisis y comprensión de las narrativas de hombres y mujeres jóvenes, en torno a los significados y sentidos que otorgan a su subjetividad y corporeidad en el marco de ... -
Construcción de memoria histórica desde la serie audiovisual Trópicos, de Telecaribe, temporada 2016 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)Este trabajo profundiza en el análisis sobre las narraciones en torno al conflicto armado y las iniciativas de paz, resistencia y resiliencia que, desde el audiovisual, se han hecho en el Caribe colombiano e indaga, sobre ... -
Análisis de la sentencia de restitución de tierras del predio el desengaño, corregimiento de chengue, Ovejas (Sucre) en el marco de procesos concurrentes de retorno y reparación colectiva (2016 - 2018) Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)En el presente trabajo de investigación se analizó el fallo de restitución de tierras del Predio el Desengaño de la Comunidad de Chengue, Ovejas (Sucre) en relación con el cumplimiento de las órdenes encaminadas a garantizar ... -
Mundo Nuevo: un antes y un después del proceso de restitución de tierras: Una mirada desde el territorio Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)En el presente documento, presentamos nuestra comprensión de las transformaciones en las dinámicas territoriales generadas en la comunidad de Mundo Nuevo a raíz de la implementación de la política pública de restitución. ... -
La reconfiguración del derecho a la tierra del campesinado en María la Baja, Bolívar, como garantía de construcción de paz Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)El presente trabajo busca determinar los factores jurídico-políticos, económicos y socio-culturales que influyen en la reconfiguración del derecho a la tierra del campesinado en Colombia como alternativa de construcción ... -
Mediación familiar como estrategia de resolución de conflictos en las parejas Wayuu de la comunidad indígena de Halamatka del distrito especial turístico y cultural de Riohacha Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)El siguiente trabajo de investigación, presenta la importancia que han adquirido los métodos de resolución de conflictos en especial la mediación, en problemáticas de una comunidad especifica como la Wayúu de Halamatka del ... -
Participación de las víctimas del conflicto armado frente al proceso de construcción del informe sobre desplazamiento forzado en Montes de María, ante la jurisdicción especial para la paz Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)La presente investigación surge por la necesidad de materializar el Acuerdo Final de Paz, mediante el apoyo jurídico y social brindado a las víctimas del conflicto armado, en el proceso de construcción de informes sobre ... -
Retos y desafíos en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad Una comprensión desde las percepciones de los docentes: Caso institución educativa Nuevo Bosque, Año 2022 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022)Esta investigación buscó comprender las percepciones que, sobre las prácticas pedagógicas para la atención educativa de estudiantes con discapacidad en las aulas regulares, han configurado los docentes. Orientado desde el ... -
¿Es posible el perdón de lo imperdonable? El perdón visto desde la perspectiva de mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Cartagena y Bolívar Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2022-02-25)El conflicto armado que ha atravesado la historia del país ha cobrado la vida de miles de personas, ha destruido comunidades enteras, ha negado a los y las niñas la posibilidad de tener una vida digna, y en suma nos ha ... -
Percepciones del colectivo la comadre en torno a la estrategia de generación de ingresos de la política pública de víctimas del Desplazamiento, en la ciudad de Cartagena Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020)La presente investigación, adopta un enfoque cualitativo y paradigma hermenéutico- fenomenológico, para realizar un análisis de las percepciones construidas por el Colectivo de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en ... -
Violencia intrafamiliar y factores sociales en el contexto educativo. Estudio de caso: Corporación Colegio Amor a Bolívar Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2021)El objeto de este trabajo de investigación consistió en analizar y demostrar el impacto que tiene la violencia intrafamiliar y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes de los grados 10 y 11 en la Corporación ... -
Representaciones sociales de la violencia en la subregión de los Montes de María, en los noticieros de TELECARIBE Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2019)Esta investigación hace foco en tres aspectos determinantes para entender cómo se da el proceso de representación social de la violencia en la subregión de los Montes de María, en un periodo determinado de los noticieros ... -
Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: Análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar, periodo 2012 al 2019 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2019)El presente documento tiene por objeto analizar desde el enfoque de derechos humanos y construcción de paz, el alcance de las medidas jurídicas y sociales proferidas por los jueces de tierras para la protección de los ... -
Radio, memoria y sociedad: Las voces del secuestro en el marco del Acuerdo de Paz, 2012-2016 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020)En este trabajo se sostiene que Las voces del secuestro fue un escenario radial desde donde se intentaba inventar y legitimar un tipo de memoria surgida de la comunicación entre las personas que contaban sus experiencias, ... -
Dinámicas del desarrollo rural como herramientas para la construcción de paz. Estudio de caso: asociación agropecuaria de San Estanislao de Kotska – ASOAGROKOSTKA Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2019)El estudio propende por el análisis de las dinámicas del desarrollo rural y sus implicaciones en la construcción de paz en un municipio del departamento de Bolívar. En este análisis se indaga la realidad desde la permanencia ... -
Planes de desarrollo territorial (PDET) en la subregión de los Montes de María: análisis de la participación ciudadana en el marco del diseño institucional en el Carmen de Bolívar y María La Baja Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2021)En Colombia en el marco del postconflicto y de la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ... -
Afectaciones de las dinámicas de liderazgo en las mujeres de las minas de Hiracal Cesar, a partir de la incursión paramilitar, (1998 – 2006) masterThesis
(Universidad de Cartagena, 2021)A continuación, presentamos los resultados del trabajo de investigación desarrollado para la obtención del título a master en Conflicto Social y Construcción de Paz de la Universidad de Cartagena. En este trabajo analizamos ... -
Proceso pacífico de reconciliación e integración de la alta montaña de El Carmen de Bolívar: una lectura desde las teorías de construcción de paz. Periodo 2000-2018 Trabajo de grado - Maestría
(Universidad de Cartagena, 2020)Este proyecto de investigación tiene como objetivo general analizar el proceso organizacional del Proceso de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, con miras a establecer sus aportes en ... -
La asociación de galleteros - ASOGAVICAR: un acercamiento a sus condiciones socioeconómicas y sus estrategias de sobrevivencia como víctimas del conflicto armado en el Carmen de Bolívar masterThesis
(Universidad de Cartagena, 2020)Los estudios que se deriven de conocer los estados situacionales de poblaciones víctimas del conflicto armado, donde se ponga de manifiesto que no han sido indemnizadas o reparadas administrativas o que no gocen efectivamente ...