Trabajo Social
Browse by
Recent Submissions
-
Actitud de la comunidad las Delicias en la planeación y ejecución de programas para su bienestar social
(Universidad de Cartagena, 1976)Estudio de la comunidad las Delicias con todos sus aspectos, demográficos, económicos, sociológicos, y políticos, ante la actitud de la comunidad frente a sus problemas y a la metodología integrada de trabajo social, ... -
Análisis de la supervisión en las facultades de trabajo social de las universidades del país
(Universidad de Cartagena, 1976)Análisis de las formas y procedimientos de la supervisión que son empleados por los instructores en actitudes sociales, con el objetivo del que el supervisando ponga en práctica los principios y técnicas aprendidas durante ... -
Influencia de la familia en el rendimiento escolar del educando, estudio realizado en el Colegio Departamental de Bachillerato Femenino Nuestra Señora del Carmen Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1976)Influencia que se tienen en las relaciones familiares en el rendimiento del educando, buscando una educación equilibrada, libre, responsable, tanto por parte del colegio, como la de la familia. -
Estudio social del tugurio Fredonia
(Universidad de Cartagena, 1976)Importancia de la problemática que se le debe dar al individuo marginado en todos sus aspectos, y implicaciones sociales, psicológicas, económicas, etc, que hacen que este individuo aparte de ser marginado, lo hace un ... -
Importancia de la labor del trabajador social en la problemática del retardo mental
(Universidad de Cartagena, 1976)Conocimiento de la importancia del aspecto social en el tratamiento de menores retardados mentales, detectada en la edad pre-escolar, promoviendo el respeto, compañerismo y comprensión de los niños normales para con estos niños. -
El trabajador social impulsador del desarrollo comunitario modelo: Centro de capacitación Cartagena de Indias
(Universidad de Cartagena, 1976)Labor realizado en el barrio Chiquinquirá a través del centro de capacitación Cartagena de Indias, dando a conocer el rol del trabajador social en un centro de capacitación. -
Cambios operados en un grupo de familias erradicadas de Chambacú y relocalizadas en el barrio de Nuestra Señora de Chiquinquirá
(Universidad de Cartagena, 1976)Estudio comparativo de la situación económico-social que vivía la comunidad de Chambacu y el cambio operado al ser relocalizado en Chiquinquirá, a su vez analizando si ha sido benéfico la erradicación y relocalización con ... -
El problema familiar y el rendimiento escolar en el colegio de la Salle
(Universidad de Cartagena, 1976)Desarrollo integral de los educandos, logrando que estos conozcan, analicen y superen todas las malas relaciones familiares entre padres e hijos, y la incompatibilidad de caracteres, si son causas debajo o alto rendimiento ... -
Rechazo del enfermo mental por sus familiares
(Universidad de Cartagena, 1976)Determinación de la forma como es rechazado el enfermo mental dentro de la familia, comprobando si los problemas mentales del individuo, afectan el funcionamiento social de los familiares. -
Urbanización Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla para lograr su organización y desarrollo socioeconómico
(Universidad de Cartagena, 1976)Análisis sobre la urbanización Simón Bolívar, con soluciones mínimas, el cual comprenden 400 familias, creados por el instituto de crédito territorial en la ciudad de barranquilla, con detalles como, ubicación, características ... -
Papel del trabajador social en un centro de rehabilitación de sordos en Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1976)Importancia del trabajador social en el centro de rehabilitación para sordos, con énfasis en el ambiente familiar, social y la educación, por ser estos los factores que influyen en los niños sordos. -
La integración de métodos de trabajo social en la salud comunitaria
(Universidad de Cartagena, 1975)Labor del trabajador social en el campo hospitalario, siendo este el indicado en detectar en la comunidad sus expectativas, necesidades y métodos específicos acordes a las necesidades para proveer un cambio y a la vez ... -
La imagen social del invalido parapléjico
(Universidad de Cartagena, 1975)Imagen del individuo parapléjico en la ciudad de Cartagena, apoyando la permanencia y engrandecimiento de programas que contribuyen a lograr en el inválido como persona útil en la sociedad y brindar mejores oportunidades ... -
Labor del trabajador social en el centro de salud de San Francisco en la ciudad de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1975)Sistema organizacional, responsabilidad del centro de salud de San Francisco, determinando las funciones que debe cumplir el trabajador social en este centro, y constatar la necesidad de importancia de los servicios de un ... -
Patrones de comportamiento en la adolescencia dentro de la cultura cartagenera
(Universidad de Cartagena, 1975)Características físicas de los adolescentes y de las recuperaciones que esto tiene en el ámbito de su siquis, y la importancia que este tiene para el trabajador social y la habilidad que se debe tener para ayudarlo a pasar ... -
Causas y consecuencias del aborto
(Universidad de Cartagena, 1975)El problema del aborto enfocado desde el punto de vista medico y social buscando destacar, causas y impulsar a la mujer a abortar y poner de presente sus consecuencias de orden social económico y de salud. -
Investigación sobre aspectos internos y externos que influyen en la delincuencia en la cárcel modelo de Barranquilla
(Universidad de Cartagena, 1975)Hipótesis que implica la influencia determinante de factores internos y externos en la conducta delictiva de un individuo y que en materia de trabajo social lo mas importante que interesa es el medio ambiente en el que ... -
Relación entre el campesino y la tierra en San José de Playón
(Universidad de Cartagena, 1975)Conocimiento de la situación económica y social de la región en lo referente a la zona rural, tratando de que el gobierno se motive por la problemática, y a su vez descubrir el motivo o causa por el cual esta comunidad no ... -
Prostitución en la zona de Tesca, Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1975)Determinación de las consecuencias de la prostitución que tiene para la sociedad, dando base para ayuda a la comunidad sobre posibles soluciones, causas intrínsecas y rehabilitación al problema social de la prostitución. -
Algunos aspectos sociales del aborto
(Universidad de Cartagena, 1975)Estudio del aborto provocado como acto consiente de rechazo a la maternidad, y que conlleva una ruptura de las normas biológicas, psicológicas y sociales, sea conveniente y necesaria.