Lingüística y Literatura
Browse by
Recent Submissions
-
Esta paz no es mía es de todos los colombianos: representaciones sobre la paz y la guerra en los discursos presidenciales de Juan Manuel Santos Calderón, en el marco del plebiscito para la refrendación de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC (Colombia, 2016)
(Universidad de Cartagena, 2020)De esta manera lo que este análisis ha confirmado es la posibilidad del discurso político para movilizar representaciones e ideologías en aras de la definición de proyectos políticos particulares y cómo el lenguaje a ... -
Giovanni Quessep, por los subsuelos míticos del alma
(Universidad de Cartagena, 2009)Nos proponemos en el presente trabajo, identificar los ejes principales del universo imaginario en la poesía mítica de Giovanni Quessep, cómo lograr el poeta organizar las estructuras imaginarias para recrear el drama del ... -
El cuestionamiento de la existencia: Reacción frente la cotidianidad en la obra limites de Fran Arroyo
(Universidad de Cartagena, 2009)El presente análisis parte de un paralelo que se establece entre la vida del autor y el contexto histórico de su época, puesto que ello ubica al lector en el contexto que nutrió al escritor para crear su narrativa; dentro ... -
Relevancia e inferencia en el uso de dichos y refranes populares
(Universidad de Cartagena, 2009)El marco de esta tesis se centra en los dichos y refranes populares como procesos de inferencia y relevancia, con los cuales los hablantes expresan intenciones y construyen significados dependiendo de la situación ... -
Relaciones tema en textos expositivos escritos por niños cartageneros
(Universidad de Cartagena, 2008)Lo que esta investigación se propone, es decribir la manera cómo, a través de la coherencia y cohesión, se va dando la progresión temática en un grupo de textos expositivos elaborados por estudiantes de octavo grado del ... -
Análisis discursivo de la imagen de la palenquera en la promoción turística
(Universidad de Cartagena, 2008)Este trabajo intenta reflexionar sobre interrogantes planteados en otros estudios acerca de la representación del otro en la práctica turística, específicamente el caso de la palenquera. Para ello, describiremos el proceso ... -
Relaciones y diferencias entre los enfoques de la argumentación o la búsqueda de nuevas opciones
(Universidad de Cartagena, 2008)Lo relevante de esta monografía sobre la argumentación está en primer instancia, en el tratamiento que se le da a los hallazgos de los aspectos comunes y diferentes entre tres de las teorías de actualidad que se ocupan de ... -
Dos o tres inviernos: Ciudad subjetivada, sujeto amurallado
(Universidad de Cartagena, 2008)Lo anterior explica que justamente en estas coyunturas surgiera y se publicara “Dos o tres inviernos” del escritor cartagenero Alberto Sierra Velásquez; obra que escenifica todas esas contradicciones del proyecto moderno ... -
Iteraciones de lo enfermo: La alienación en la obra de Nicolás Suescún
(Universidad de Cartagena, 2008)El siguiente trabajo de grado se propone definirlo y explicar su aparición. A nivel teorético, nos basamos en una delimitación conceptual de la alienación que rescatamos de la obra Adam Schaff y que se sitúa entre los ... -
Pedro Badrán Padaguí: Una poética de la fragilidad del espacio existencial del ser
(Universidad de Cartagena, 2008)El presente trabajo va orientado a develar las temáticas que configuran la poética de Badrán Padauí como son la preocupación por los espacios que habitamos, las mudanzas, los desalojos, los exilios que nos traumatizan; y ... -
La literatura infantil en la construcción de sentido de la infancia: Una aproximación desde los relatos infantiles de Yolanda Reyes
(Universidad de Cartagena, 2008)El propósito de este trabajo es aportar a la facultad de Ciencias Humanas y en especial al Programa de Lingüística y Literatura, un trabajo monográfico con un tema novedoso, que busca ser el primer paso para abarcar ... -
Caracterización de las unidades textuales y elementos exofóricos en un libro de texto escolar
(Universidad de Cartagena, 2008)Competencia establecidas por el plan curricular, se ha hecho, también, necesario analizar el discurso presente en dichos textos; esta caracterización de las unidades textuales y elementos exofóricos de la sexta unidad del ... -
La fotografía de una mudanza hacia la decadencia análisis axiológico de el día de la mudanza de Pedro Badrán Padaúi
(Universidad de Cartagena, 2008)El siguiente trabajo monográfico, se centra en el estudio de la obra “El día de la mudanza” del escritor magangueleño Pedro Badrán Padauí (1960), relato ganador en el 2002 del premio nacional de novela breve que otorga ... -
Progresión temática en los textos argumentativos de los estudiantes de 9 del colegio 20 de julio
(Universidad de Cartagena, 2008)El objetivo central del trabajo girará en torno, a comprobar si los estudiantes mantiene un tema dentro de sus producciones textuales; para lo cual analizaremos cuáles son las causas y las consecuencias que generan la ... -
Perífrasis verbales y la actitud del hablante en textos narrativos escritos por niños cartageneros y bogotanos
(Universidad de Cartagena, 2008)Presentamos a continuación los resultados de una investigación que tiene como objetivo identificar la actitud del hablante manifestada en un rasgo gramatical específico: Las perífrasis verbales. En particular, se describe ... -
Ángela viendo comer en McDonald's "La sombra del árbol, la luz del televisor, la máquina de escribir"
(Universidad de Cartagena, 2008)Reflexionar sobre el propio trabajo literario implica, cuando no una dificultad manifiesta, una incomodidad latente y en el caso de un escritor con una obra en proceso, en construcción, representa una limitación aún mayor, ... -
Andrés Caicedo, la legitimación de un envejecido el senex negativizado en la sobrevaloración del puer
(Universidad de Cartagena, 2008)El presente trabajo puede ser identificarse como una lectura mitoanalítica de la obra de Andrés Caicedo que, además, toma en cuenta los factores sociales y económicos que han trastocado los modos de reconocimiento de la ... -
Música y nostalgia en el patio de los vientos perdidos de Roberto Burgos Cantor
(Universidad de Cartagena, 2008)La tesis analiza la narrativa de Roberto Burgos Cantor entorno a los elementos temáticos predominantes, relacionado directamente la música y la nostalgia como elementos influyentes en “El patio de los vientos perdidos y ... -
Cantos a lado y lado de la frontera el adentro y el afuera en la obra "Canciones de un barrio en la frontera", de John Jairo Junieles
(Universidad de Cartagena, 2008)Buscamos sobrepasar el tipo de análisis crítico que está representado sólo en la importancia del patio en la obra de Junieles, como generador de materia poética. Creemos que son todos ellos aproximaciones aun breves y ... -
Un cadáver en la mesa es mala educación : El enigma del destierro de la conciencia
(Universidad de Cartagena, 2008)Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal, la realización de un análisis general de la novela “Un cadáver en la mesa es mala educación” del escritor Pedro Badrán Padauí (Magangué, Bolívar, 1960) publicada ...