Search
Now showing items 1-10 of 238
Imaginarios sobre el negro recreados en los discursos de la música de acordeón info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
Este trabajo se propuso identificar los imaginarios que se (re) crean en la música de acordeón, sobre las personas que pertenecen al grupo étnico-social negro. En el desarrollo del mismo se busca mirar en los discursos que ...
La percepción del espacio público en el discurso de las victimas del racismo: Un análisis crítico del discurso info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
Esta investigación tiene como finalidad identificar y analizar la percepción que las víctimas del racismo transmiten en el discurso, respecto a los espacios públicos en donde experimentaron o fueron testigos de un acto ...
Representaciones sociales de “Costeños” y “Cachacos” manifestadas en chistes info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2009)
El presente trabajo tiene como objetivo, mostrar que los chistes entre cachacos y costeños son una herramienta discursiva que hecha mano de estereotipos basados en ideologías regionalistas.
Análisis morfológico, estructural y arquetípico de quince relatos de espanto contados por los abuelos info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)
Con el análisis del corpus de quince relatos de espanto contados por los abuelos, quedó establecido que estos tienen una estructura específica y comparten entre sí ciertas características especiales que los definen dentro ...
Análisis sociolingüístico del léxico de los habitantes de Cartagena asociados a violencia y su relación en la imagen de la ciudad info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
Cartagena de Indias ha sido reconocida durante mucho tiempo como una ciudad turística y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1984. Es anfitriona de diversos eventos como el Reinado Nacional de la ...
Evangelio de una destrucción info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2017)
Creación literaria del autor. Madera en fuego, poema ataúdes, epílogo: oscuridad y delirio
La novela el pagadiario desde la lupa del género urbano info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)
La presente investigación tiene como finalidad clasificar la novela El Pagadiario (2011) dentro del canon de novelas urbanas mediante la identificación y el análisis de los elementos constituyentes de esta, también indagaremos ...
Relatos del cuerpo info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2015)
Sabes que estás en problemas cuando decides tomar un lápiz y comenzar a escribir. Quizás no te des cuenta enseguida pero a lo largo de los años lo sabrás, entonces puede que te sientas atrapado y angustiado pero consciente ...
El saludo de los jovenes en la comunidad de habla cartagenera un enfoque sociolinguistico info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
El saludo como acto de habla, es un ritual en las sociedades mediante el cual los participantes tienen un encuentro comunicativo, donde se ponen de manifiesto unos propósitos y juegos con el lenguaje. Este ritual, en la ...
Espacio siniestro y cuerpos abusados: Aproximación a dos cuentos de Ángel Santiesteban Prats info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2009)
El presente trabajo tiene como objetivo, explicar gradualmente el modo en que el ejercicio del poder se imbrica en la dinámica de las acciones que configuran la vida de los protagonistas de los relatos.