Search
Now showing items 1-10 of 22
La atención y la concentración de los niños y niñas en el preescolar. thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
Este proyecto tiene como objetivo proponer estrategias lúdicas y talleres de motivación, atención y concentración de los niños y niñas en las actividades de aprendizaje.
Desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes del grado preescolar de la Corporación Beverly Hills de la ciudad de Cartagena thesis
(Universidad de Cartagena, 2015)
El proyecto de investigación se titula “Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en los estudiantes del grado preescolar de la Corporación Beverly Hills de la ciudad de Cartagena “tiene como propósito potenciar las ...
Conflictos familiares y su influencia en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de preescolar del Instituto Miguel de Cervantes de la ciudad de Cartagena del año 2014 thesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
La violencia intrafamiliar es un problema de salud pública, presente en la población infantil, que repercute en muchos factores; uno de ellos es su rendimiento académico. El objetivo de esta investigación es obtener ...
Pertinencia de las metodologías y técnicas didácticas utilizadas por los docentes de preescolar en articulación con el modelo pedagógico del Centro de Educación El Recreo thesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
El modelo pedagógico, del Centro de Educación El Recreo, es el Pedagógico Holístico Transformador que busca una formación integral contextualizada, que dinamiza habilidades, competencias, comportamientos,
actitudes, ...
La lúdica como estrategia orientada a la disminución de la agresividad en los niños y niñas del nivel pre-escolar de la institución educativa mis angelitos thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
El propósito del presente trabajo es hacer que los niños y niñas del centro educativo mis angelitos reciban una formación integral desde el saber hacer y el saber ser, teniendo en cuenta la formación en valores y la ...
Estrategias pedagógicas para crear el habito y mantener el gusto por la lectura y escritura en los niños y niñas de transición en la Institución Educativa Soledad Román de Núñez. thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
La presente investigación se llevó a cabo con niños y niñas del grado de transición en la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, el objeto de estudio es el desinterés que tienen ellos por la lectura y escritura, por ...
La lectura y la escritura como proceso de articulación del pre-escolar a 3° de básica primaria, un enfoque significativo para el desarrollo cognitivo de la lectura y escritura en los niños y niñas, de la Institución educativa Camilo Torres de Mahates. Departamento de Bolívar thesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
La lectura y la escritura como proceso de articulación del pre-escolar a 3° de básica primaria, un enfoque significativo para el desarrollo cognitivo del niño y la niña, en la institución educativa camilo torres de Mahates ...
El error como estrategia de enseñanza- aprendizaje en niños y niñas del grado jardín del centro de desarrollo integral Rosedal (CDI Rosedal) thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
El Error Como Estrategia De Enseñanza- Aprendizaje en niños Y niñas del grado Jardín del Centro de Desarrollo Integral Rosedal (CDI Rosedal) se constituye en una propuesta que conduce a madurar los pensamientos y las ...
Aplicación de estrategia pedagógica para mejorar el comportamiento agresivo ante la frustración y favorecer el proceso de aprendizaje caso de una niña de 5 años del grado jardín de la guardería y Jardín Infantil la Pulguita Traviesa. thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
El presente trabajo de grado, tuvo como fin identificar las causas que generaban comportamientos agresivos en una niña de 5 años de la Guardería y Jardín Infantil La Pulguita Traviesa, en la ciudad de Cartagena de Indias, ...
Ludoteca: Villa Kids. Para el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 4 a 7 años del Colegio Gimnasio Moderno Villa del Norte. thesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
La presente investigación apunta hacia el enfoque cualitativo - descriptivo, encaminada hacia un fenómeno de tipo escolar, contemplado en la metodología que es de tipo acción participación.