Historia
Browse by
Recent Submissions
-
El movimiento gaitanista en el departamento de Bolívar 1945-1949
(Universidad de Cartagena, 2011)Este trabajo se estructura en tres partes. La primera es un acercamiento a la vida de Gaitán y el contexto político donde surge; la segunda es un análisis del movimiento gaitanista a nivel nacional y los distintos sectores ... -
Inventando separatismo. Aproximación a las relaciones políticas entre el gobierno central y la élite empresarial de la costa caribe. 1904-1914
(Universidad de Cartagena, 2010)Esta investigación se inscribe en una tendencia de investigaciones que dirigen su análisis a las relaciones políticas y económicas entre las localidades y los gobiernos centrales. Desde hace varias décadas la historiografía ... -
La educación primaria durante la república liberal en Cartagena 1930-1946
(Universidad de Cartagena, 2010)Este trabajo metodológicamente se enmarca dentro de la perspectiva de la historia social de la educación y como tan tendrá que identificar la dinámica social, económica, política y educativa del periodo, las directrices ... -
La educación un elemento emancipatorio en la reivindicación de la mujer en el caribe colombiano (1886-1892)
(Universidad de Cartagena, 2010)Los objetivos que persigo con mi trabajo son tres: el primero, analizar la importancia que tuvo la educación femenina a partir de las reformas educativas que se estaban implementando en la Costa Caribe, las cuales se ... -
Mecanismos políticos para la religión, mecanismos religiosos para la política: Consagración al sagrado corazón en Bolívar 1892-1902
(Universidad de Cartagena, 2010)La propuesta de este trabajo parte del proyecto de ordenanza de consagración del departamento al sagrado corazón, presentando a la Asamblea de Bolívar en 1892 por el entonces presbítero Pedro Adán Brioschi en la ciudad de ... -
Entre el juramento y la excomunión: La iglesia católica frente a la Reforma de los muertos y las políticas liberales, en el estado soberano de Bolívar 1861-1877
(Universidad de Cartagena, 2010)El presente texto se enmarca dentro del conflicto Estado-Iglesia, visto desde una dimensión regional, concretamente el Estado Soberano de Bolivar. Nos interesa aquí analizar la desamortización como una medida que dinamiza ... -
La educación durante la regeneración en Cartagena 1885-1895
(Universidad de Cartagena, 2010)Estos trabajos presentan la importancia de la educación en la formación de las sociedades republicanas en el contexto latinoamericano durante el siglo XIX, e indica que el intento de controlar la educación por parte de los ... -
Homosexualidad y homofobia en Cartagena: Discurso e imaginarios (1973-1985)
(Universidad de Cartagena, 2010)La investigación se ha diversificado: junto a temas preponderantes como la historia económica y política han irrumpido los estudios de género, de la vida cotidiana, de grupos étnicos y más recientemente, sobre la sexualidad ... -
Entre armas y muertos: El carácter discursivo de la guerra de los mil días. El caso del departamento de Bolívar, 1899-1902
(Universidad de Cartagena, 2010)Estos viejos y nuevos trabajo, han constituido un gran avance a raíz de las circunstancias actuales que buscan medidas desesperadas para ponerle punto final al conflicto que nos asola. En concordancia con lo dicho, este ... -
Lepra e invisibilidad social en Cartagena, 1888-1909. El problema de la medicalización
(Universidad de Cartagena, 2007)En este trabajo intentamos analizar las diferentes dinámicas sociales, económicas, políticas y por qué no, morales, que se desarrollaron en la ciudad alrededor del problema de la lepra entre 1888 y 1909. La periodicidad ... -
Iglesia y radicalismo en Cartagena, 1850-1878
(Universidad de Cartagena, 2007)El año 1850 representó para el país lo puesto en prácticas de origen ilustrado europeos que, al proponer la separación de la iglesia y el estado, la libertad de cultos, la educación laica, la no intervención de la iglesia ... -
Ingenio azucarero María en Cartagena: El caso de Nicolás de Zubiría 1873-1892
(Universidad de Cartagena, 2007)La investigación que se presenta respecto al ingenio “Maria” pretende responder una de las tantas inquietudes sobre el despegue de la industria azucarera en el cauce colombiano en Bolívar, a finales del siglo XIX. -
Los trabajos del conde Joseph de Brettes fuentes para la historia de la geografía y la población indígena del caribe colombiano 1890-1900
(Universidad de Cartagena, 2007)La importancia de los escritos del Conde Joseph de Brettes para la historia del Caribe colombiano en las últimas décadas del siglo XIX no guarda relación con la utilización que se ha hecho de sus obras por parte de ... -
Sin Dios ni ley". El caribe neogranadino en los informes de los funcionarios ilustrados de la segunda mitad del siglo XVII
(Universidad de Cartagena, 2007)Durante la segunda mitad del siglo XVIII se realizaron en el Caribe neogranadino expediciones de pacificación y de reducción-poblamiento de comunidades indígenas y “libres”. En conjunto, estas actividades respondían al ... -
El desarrollo industrial de Cartagena: El caso de la refinería de intercol, 1957-1967
(Universidad de Cartagena, 2007)Este trabajo surge de la necesidad de definir el papel jugado por la Refinería de Intercol, en el proceso de consolidación de un sector industrial en Cartagena, a sabiendas de que esta ciudad alcanzó importantes niveles ... -
Informes de los gobernadores de la provincia de Corozal 1867-1881
(Universidad de Cartagena, 2007)La siguiente parte del trabajo está compuesta por los informes de los gobernadores de la provincia de Corozal, documentos que se les exigían a estos funcionarios por parte de los órganos centrales del Estado Soberano de ... -
Actividades económicas de los inmigrantes sirio-libaneses en Cartagena en la década de 1920-1930
(Universidad de Cartagena, 2007)En el proceso migratorio interactúan dos fuerzas complementarias: una que expulsa al emigrante y que sólo opera sobre una parte de la sociedad del país de origen, y otra que actúa como elemento receptivo del grupo expulsado. ... -
Visiones y debates sobre el papel de la iglesia católica en Cartagena 1910-1930
(Universidad de Cartagena, 2007)Este trabajo, aunque descriptivo, sustenta que la mencionada influencia del clero no solo se hacía evidente en el ámbito educativo, sino que se expresaba en los espacios sociales, políticos y en general, en las prácticas ... -
Prensa y representación. Las relaciones políticas colombo-norteamericanas en la prensa colombiana y estadounidense, en torno a la lucha contra el narcotráfico, 1984-1994
(Universidad de Cartagena, 2007)En este orden de ideas, el objetivo general del presente ensayo es realizar un análisis comparativo de las representaciones que hacen la prensa de los EE.UU. y la prensa de Colombia sobre el fenómeno de la guerra contra ... -
Desarrollo económico y despegue industrial en Cartagena el caso de Merlano y compañía 1982-1915
(Universidad de Cartagena, 2007)En este trabajo se sostiene que el desarrollo económico que se generó a principio del siglo XIX, abrió campo para que personas dedicadas al comercio acumularan capital que más tarde ayudaría al nacimiento y consolidación ...