Browsing Convivencia y Conflicto Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 22
-
Dinámica de las familias de ex-combatientes de grupos armados ilegales y su contribución al proceso de reintegración social y económica en la ciudad de Cartagena”
(Universidad de Cartagena, 2010)El proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos armados al margen de la ley implica un periodo de transición, tanto para los excombatientes, como para sus familias. El presente documento pretende ... -
Incidencia de la constitución del manual de convivencia sobre la conflictividad estudiantil en el Colegio Militar Almirante Colón
(Universidad de Cartagena, 2010)El siguiente trabajo investigativo tienen como objeto de estudio el impacto y funcionalidad del manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Almirante Colón de Cartagena de Indias, teniendo como referente los ... -
Producción del discurso teórico y metodológico en los procesos de resocialización de mujeres sindicadas de delitos en cárceles en las ciudades de Cali y Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena, 2010)Este trabajo de investigación muestra evidencia sobre la producción del discurso teórico y metodológico de los procesos de resocialización, este se inició en noviembre del año 2008 y finalizo en el mes de marzo del presente ... -
Convivencia escolar y cambio en la dinámica familiar: referentes teóricos para la comprensión del problema de rendimiento escolar en las instituciones general Santander de Montería y Eduardo Suárez Orcasita de Valledupar
(Universidad de Cartagena, 2010)En el siguiente trabajo se relacionan referentes teóricos de la convivencia escolar y los cambios en la dinámica familiar que posibilitan un acercamiento a la compresión de los diferentes aspectos que afectan el rendimiento ... -
El conflicto armado en la región Montes de María y sus incidencias económicas en el municipio de San Onofre – Sucre: estado del arte
(Universidad de Cartagena, 2010)En el siguiente trabajo se determinan los cambios que ha sufrido la economía en el municipio de San Onofre - Sucre, originado por la presencia de los grupos armados al margen de la ley protagonistas del conflicto e ... -
Análisis del manual de convivencia de la Institución Educativa Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen Santa Rosa de Lima Bolívar, a la luz del decreto 1860 de agosto 3 de 1994.
(Universidad de Cartagena, 2010)El presente proyecto es una problematización acerca de la construcción de manuales de convivencia escolar. Se constata que el Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994, está más enfocado al aspecto reglamento es decir a normas ... -
La conciliación en equidad como mecanismo alternativo de disminución de la violencia intrafamiliar
(Universidad de Cartagena, 2010)En el siguiente trabajo, se evalúa el impacto causado por el uso e de la conciliación en equidad en 10 familias en conflictos, que acuden a la casa de Justicia de Chiquinquirá, del barrio Olaya Herrera de la ciudad de ... -
Educación para la sexualidad en adolescentes judicializados por abuso sexual en Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2010)En el siguiente trabajo se reconocen herramientas pedagógicas que propicien una educación para la sexualidad en adolescentes judicializados por abuso sexual en Cartagena, que proporciones cambios en el ejercicio de su sexualidad. -
Discursos e imaginarios sobre la participación de la mujer palenquera en la resolución de conflictos a partir de sus prácticas tradicionales de justicia ancestral en San Basilio de Palenque
(Universidad de Cartagena, 2010)En el presente trabajo se identificaron las concepciones e imaginarios existentes sobre la participación de las mujeres afrodescendientes en particular las palenqueras en la resolución de conflictos usando como mediación ... -
Una mirada a las políticas públicas para la atención a la población en situación de desplazamiento forzado en el departamento de Bolívar y la ciudad de Cartagena (2003 - 2010)
(Universidad de Cartagena, 2011)Abordar el fenómeno del desplazamiento forzado es asistir a una realidad que alude, no solo al contexto nacional, regional y local, sino que es una dinámica presente en el mundo globalizado, que está asociado de forma ... -
Discursos teóricos sobre la construcción de identidades de los jóvenes colombianos en relación con el internet y la televisión.
(Universidad de Cartagena, 2011)La investigación va enfocada hacia la generación de nuevos interrogantes que lleve a la producción de nuevas investigaciones que enriquezcan la comprensión de los jóvenes y sus construcciones identitarias en relación con ... -
Acercamientos a los discursos de conflicto y poder en los estudios de migración de retorno Cartagena de indias. Periodo 2009-2010.
(Universidad de Cartagena, 2011)El presente trabajo cuyo propósito es dar cuenta de unos acercamientos a los discursos de conflicto y poder en la migración de retorno. -
Identificación de conflictos sociales generados a partir del retorno de la población desplazada en los municipios de San Jacinto, el Carmen de Bolívar y Ovejas en la subregión de los Montes de María, contenidos en la literatura producida por investigaciones sociales y de política pública.
(Universidad de Cartagena, 2011)Esta investigación busca conocer los tipos de conflictos sociales identificados a través de la producción de textos de investigación documental y de política pública, frente a los procesos de retorno de las poblaciones ... -
Sobre el conflicto y la violencia: La facultad humana del mal, la cultura de la violencia y la posibilidad de pedagogizar los conflictos.
(Universidad de Cartagena, 2012)Estudios que promueven la comprensión del conflicto como una oportunidad educadora, como una ventana que se abre para la promoción y afianzamiento de las relaciones entre personas y colectivos de personas. -
Uso creativo del tiempo libre como estrategia para minimizar las actitudes violentas en los estudiantes de la Institución Educativa Liceo Bolívar.
(Universidad de Cartagena, 2012)La elaboración de proyectos de vida armónico con perspectivas sociales; es pertinente determinar y generar estrategias para la convivencia social y resolución de conflictos dentro del ámbito escolar, como el uso creativo ... -
Las mesas de trabajo permanente, espacios y formas de acercamiento a jóvenes en riego del barrio la candelaria de la ciudad de Cartagena.
(Universidad de Cartagena, 2012)La sistematización de esta experiencia le permite a la institución mejorar su intervención en el campo de la convivencia y la seguridad ciudadana particularmente en la atención a los jóvenes que se encuentran inmersos en ... -
El uso de las políticas de desarrollo rural de los montemarianos que pretenden acceder a las tierras del Fondo Nacional Agrario
(Universidad de Cartagena, 2012)En la investigación “La Problemática del Derecho la Propiedad y su Titularidad que fundamentaban su lucha por el control de la tierra en el país, generaron enfrentamientos con las fuerzas militares debidamente constituidas, ... -
La recreación como estrategia participativa de los jubilados del fondo territorial de pensiones del departamento de Bolívar.
(Universidad de Cartagena, 2012)El propósito de la sistematización consiste en realizar la interpretación crítica de las experiencias de recreación de los jubilados pensionados por el Fondo Territorial de Pensiones del Departamento de Bolívar -
La violencia intrafamiliar y su incidencia en el rompimiento del tejido familiar.
(Universidad de Cartagena, 2012)En esta investigación la Oficina de Orientación Escolar atiende distintos problemas uno de éstos es la violencia intrafamiliar verbal y/o física, la cual afecta la convivencia pacífica de la familia e incide negativamente ... -
El rastro del conflicto: La violencia en la escuela de Remolino.
(Universidad de Cartagena, 2013)El objetivo de la presente sistematización fue el de tener una comprensión profunda de los procesos de sensibilización frente a la problemática de la violencia en la escuela y concienciación de su prevención a partir de ...