• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • Acerca de
    • Cómo depositar
    • Servicios
    • Contacto
    Search 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Pregrado
    • Filosofía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Pregrado
    • Filosofía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 284

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El lugar de las pasiones del alma en el pensamiento moral en Descartes 

    Vergara Cuentas, Jesús David (Universidad de Cartagena, 2015)
    La entrada de la modernidad en la historia de la humanidad implica nuevas formas de concepción del mundo. Todo cambio genera resistencia y el nuevo paso de la escolástica a la modernidad no será la excepción. Pensar en un ...
    Thumbnail

    De la cientifización de la política a una propuesta radical de la democracia. 

    Espinosa Velasquez, Luis E. (Universidad de Cartagena, 2013)
    La propuesta de una radicalización de la democracia se presenta como una alternativa a la democracia liberal, a una forma de democracia política del tipo representativo basada y mediatizada por la competencia entre partidos ...
    Thumbnail

    El imaginario social bajo la perspectiva de Cornelius castoriadis y su proyección en las representaciones culturales de Cartagena de Indias. 

    Miranda Ospino, Emérito Alberto (Universidad de Cartagena, 2014)
    Para Castoriadis, un imaginario social es una construcción socio histórica que abarca el conjunto de instituciones, normas y símbolos que comparte un determinado grupo social y, que pese a su carácter imaginado, opera ...
    Thumbnail

    El proletariado conductivizado: una lectura desde el “Hombre unidimensional” de Marcuse 

    Gutiérrez Martínez, Claudia Margarita (Universidad de Cartagena, 2015)
    Marcuse apoyándose en la teoría marxista clásica, hace una contemporánea adaptación de la mecanización de la conciencia obrera, producto de la automatización y división del trabajo. Así, mostraremos cómo al hacer un análisis ...
    Thumbnail

    Charles Taylor y la crítica a la modernidad occidental 

    Anaya Cera, Leydis Del Carmen (Universidad de Cartagena, 2016)
    En el siguiente artículo hemos decidido concentrarnos en la obra de un filósofo canadiense que, aunque su obra no se compare ni en magnitud ni en impacto filosófico respecto de los trabajos de Aristóteles o Kant, resulta ...
    Thumbnail

    Religiosidad: Una visión desde el psicoanálisis de Sigmund Freud 

    Berdugo Pájaro, Carlos Antonio (Universidad de Cartagena, 2016)
    En este trabajo mostramos, cómo la religión se instaura a través de renuncias instintivas, ligadas a la exaltación de la figura paternal, fenómeno derivado del complejo de Edipo, cuyo origen se halla en la muerte de ese ...
    Thumbnail

    El concepto de enajenación: Hegel, Marx, Feuerbach, y Herbert Marcuse 

    Carpio Galindo, Luis Ariel (Universidad de Cartagena, 2017)
    El presente trabajo es una visión reconstructiva de la enajenación como concepto filosófico, revela las facetas y transformaciones que ha sufrido dicho concepto en el decurso de la filosofía moderna y la contemporánea. En ...
    Thumbnail

    Un análisis a la teoría bifocal de la justicia: Las políticas de reconocimiento y redistribución como escalas de la justicia social. 

    Forero Vásquez, Diana (Universidad de Cartagena, 2017)
    La presente monografía tiene como propósito mostrar los debates políticos que se han generado dentro del marco de la justicia social entre reconocimiento y redistribución respecto al qué de la justicia.
    Thumbnail

    La razón y el progreso como proyectos históricos de la sociedad, y la crítica de la Escuela de Frankfurt 

    Salazar Ladeutt, Ernesto Francisco (Universidad de Cartagena, 2018)
    Los filósofos modernos, y en particular los pensadores de la llamada época ilustrada, consideraron que era necesario para alcanzar la emancipación humana, que los individuos no estuvieran sujetos a las ataduras que imponían ...
    Thumbnail

    La crítica Nietzscheana al estado moderno. 

    Ríos Vera, Gaby Mercedes (Universidad de Cartagena, 2017)
    En este trabajo se analiza la crítica hecha por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche al Estado moderno de la Alemania de su época, a saber, el segundo Reich. A través de este análisis abordaremos la crítica al sistema ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 29

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGutiérrez Martínez, Claudia Margarita (2)John García, Karol Paola (2)Acevedo Acevedo, Yamile Esther (1)Acevedo Logreria, Carlos Fernando (1)Acevedo Valdes, Gustavo Adolfo (1)Acosta Sandoval, Karina de los Ángeles (1)Acuña Pérez, Anthony (1)Ahumada Klelers, Claudia Margarita (1)Ahumada Segura, Jorge Luis (1)Alape Vergara, Rosenberg (1)... View MoreType
    thesis (284)
    ... View MoreSubjectFilosofía (25)Ética (13)Libertad (12)Filosofía política (10)Democracia (9)Conflictos (7)Liberalismo (7)Fenomenología (6)Filosofía moderna (6)Foucault, Michel, 1926-1984 (6)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (159)2000 - 2009 (104)1997 - 1999 (20)Has File(s)Yes (284)

    PolÍticas

    Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

    Recolectores

    untranslateduntranslateduntranslated
    Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
    Todos los derechos reservados.
    UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
    El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV