Search
Now showing items 1-10 of 25
El debate entre Habermas y Taylor sobre la cuestión del reconocimiento
(Universidad de Cartagena, 1999)
En este trabajo pretendo analizar dos propuestas diferentes en cuanto al tema de la demanda de derechos colectivos en el estado democrático de derecho. Una de ellas es la tesis de Charles Taylor, que se basa en el ejemplo ...
Aproximación al concepto del mundo en Heidegger
(Universidad de Cartagena, 1998)
Este trabajo tiene como objetivo fundamental, mostrar de una manera sintetizada, el análisis que hace Heidegger de “Ser y Tiempo” acerca de la definición cartesiana del mundo. Aquí se explicitará, en tres acciones, la forma ...
Metafísica y libertad: Sentido del problema de la libertad en la metafísica de la crítica de la razón pura
(Universidad de Cartagena, 2001)
En este trabajo se recogen los análisis realizados sobre el pensamiento de Inmanuel Kant, especialmente concentrada en su libro Critica de la Razón Pura, donde él considera que se juega la posibilidad o imposibilidad de ...
Reflexiones en torno a la pregunta kantiana ¿Qué debo hacer?
(Universidad de Cartagena, 2007)
Nuestro trabajo se encuentra ubicado en primera instancia, entre los que no pretenden criticar a Kant, pero al mismo tiempo, haremos una reflexión sobre la segunda pregunta kantiana con el objetivo no de analizarla para ...
La apuesta por política deliberativa en Jürgen Habermas
(Universidad de Cartagena, 2007)
El objetivo de este trabajo es hacer un examen de la propuestas de política deliberativa que desarrolla Jurgen Habermas. Para tal efecto, comenzaremos haciendo una breve presentación de las propuestas más conocidas en la ...
El problema de la comprensión en las ciencias sociales
(Universidad de Cartagena, 1998)
En el presente texto pretende realizar una presentación de la postura universitaria de Habermas a partir d la teoría de acción comunicativa para luego discutir con Peter Winch. Para llevar a cabo este objetivo, me detendré ...
Reflexiones en torno a la filosofía de la historia de Immanuel Kant
(Universidad de Cartagena, 2006)
El presente trabajo es producto de un análisis sobre la filosofía de la historia de Immanuel Kant. Quiero expresar de antemano, que en un principio opté por trabajar un autor y un tema diferente a los aquí plasmados, ...
El poder de la ideología detrás del lenguaje unidimensional
(Universidad de Cartagena, 2001)
El objetivo en primera instancia fue dilucidar las características más relevantes de las sociedades unidimensionales y a partir de allí se explicitó cuales son las nuevas formas de control que dominan y administran a las ...
La frase de Nietzsche "Dios ha muerto" y su figura, el "Superhombre"
(Universidad de Cartagena, 2006)
La consideraciones fines que se presentan a continuación se ocuparán de algunos temas inquietantes en la confrontación con Nietzsche, el primero de ellos hará referencia al problema de la justicia, en otros términos, al ...
Política ciudadana, el sentido de la política en Hannah Arendt
(Universidad de Cartagena, 2005)
El objetivo central es mostrar como en estos modelos la autonomía política queda subordinada a la esfera privada, y cómo tal sometimiento de la esfera público-política origina una progresiva pérdida de la libertad humana. ...