Search
Now showing items 1-5 of 5
Análisis del impacto generado por el programa radial voces de las víctimas a nivel de las personas y organizaciones que conforman la comunidad de víctimas del conflicto armado asentadas en Cartagena de Indias
(2014)
El programa radial VOCES DE LAS VÍCTIMAS fue una experiencia de radio que se desarrolló en el año 2011 en la ciudad de Cartagena, por iniciativa de un grupo de organizaciones de población en situación de desplazamiento. ...
Voces por la paz: Plataforma radial de participación ciudadana para aportar a la construcción de una cultura de paz en la ciudad de Cartagena de Indias
(Universidad de Cartagena, 2013)
La comunidad de la Urbanización Huellas Juan Pablo II necesita espacios informativos y formativos en los que se aborden temáticas relacionadas con la situación de las víctimas del conflicto. La plataforma radial que se ...
La cigarra Montemariana. Un programa radial para la difusión pedagógica de la ley de víctimas y restitución de tierras en el municipio de él Carmen de Bolívar- Bolívar
(Universidad de Cartagena, 2014)
El objetivo general de esta investigación fue diseñar un programa radial que difundiera y promoviera la restitución de tierras consignada en la Ley de Víctimas (1448) en la población del municipio de El Carmen de Bolívar. ...
Producción de documental radial sobre nutrición y hábitos de alimentación en el caribe colombiano: Periodismo radial de salud en el departamento de Bolívar
(2014)
Para la promoción de la salud y los estilos de vida saludables, hace falta mucho más que un documental radial que hable sobre nutrición y hábitos de alimentación, sin embargo, toda iniciativa comunicacional que aporte a ...
Documental radial: 17 de mayo por un mundo sin homofobia
(2014)
La experiencia de realizar un documental radial, contribuyó a la tolerancia y la no discriminación de las personas por su preferencia sexual. En este documental se enfatizó los diversos procesos de discriminación en contra ...