Search
Now showing items 1-10 of 11
Ruta 88: las que no se contaron. Por el resguardo de la tradición oral y el folclor narrativo de los pueblos de la transversal El Carmen-Puerto Bolívar de La Guajira, Colombia.Ruta 88: las que no se contaron. Por el resguardo de la tradición oral y el folclor narrativo de los pueblos de la transversal El Carmen-Puerto Bolívar de La Guajira, Colombia.
(Universidad de Cartagena, 2016)
A lo largo de esta investigación exponemos el problema de la pérdida del folclor narrativo y la tradición oral en los pueblos, tomando como principal sujeto de estudio los pueblos que recorre la transversal El Carmen – ...
Fortalecimiento de la identidad cultural del cabildo menor de la Palmira a través del diseño de una radio comunitaria.
(Universidad de Cartagena, 2016)
Este trabajo tiene como objetivo esta propuesta, la cual pretende integrar a la comunidad indígena de la Palmira, municipio de Toluviejo en el departamento de Sucre para lograr la planificación y diseño de una radio ...
APP enjoy Cartagena: Diseño de un producto de comunicación para la difusión de la agenda cultural de Cartagena de indias.
(Universidad de Cartagena, 2016)
La finalidad del proyecto es generar una propuesta de diseño, que desde la comunicación social, lleve al adecuado funcionamiento de la APP en un momento determinado. Cabe aclarar que la materialización de la aplicación, ...
Bien vacilao
(Universidad de Cartagena, 2015)
Nuestra propuesta de trabajo de grado se titula ¡Bien vacilao! En esta se plasman las voces de jóvenes de 15 a 25 años, habitantes en el sector el progreso del barrio Zaragocilla, los cuales se realizan cortes de cabello ...
La herencia: Producción editorial de una revista para valorar el patrimonio cultural del barrio Getsemaní en Cartagena de indias.
(Universidad de Cartagena, 2015)
El presente trabajo de grado está basado en el rescate patrimonial de las manifestaciones culturales vigentes en Getsemaní, barrio ubicado en la ciudad de Cartagena y considerado como uno de los lugares más popular de la ...
Propuesta de estrategia comunicativa para dinamizar el valor cultural de la agrupación Alma de Tambó en plataformas virtuales.
(Universidad de Cartagena, 2016)
Este proyecto consiste en la construcción de una estrategia comunicacional para la agrupación musical Alma de Tambó, el diseño de la estrategia se sujeta al modelo de enfoque estratégico que propone la teórica Sandra ...
Ruptura cultural y reconstrucción identitaria del cabildo indígena Zenú, ubicado en el barrio Membrillal, de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2014)
Durante la puesta en marcha del presente proyecto investigativo, cuyo objetivo principal corresponde a la elaboración de una estrategia comunicativa para lograr visibilidad del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal – CAIZEM ...
Uso Carruso, modelo del: Carácter antagónico de lo “feo”. Análisis comunicacional de las prácticas del hablar en la performancia de “Uso carruso” y su significación de la cultura popular Cartagenera
(Universidad de Cartagena, 2014)
La cultura emergente encuentra en los chistes un medio eficaz para salir a la luz, ya que estos sientan su base cómica, mediante la exaltación de lo feo, es decir, que a través de ellos, se cumple un proceso de desahogo ...
Apropiación de dramas coreanos en un grupo de jóvenes de Cartagena de indias.
(Universidad de Cartagena, 2017)
Dadas las condiciones actuales de hiper-conectividad en la que se configura la sociedad de la información del siglo XXI. Se pretende validar la hipótesis de que el consumo prolongado de dramas coreanos por parte un grupo ...
“Caribe cafetero, cultura y tradición indígena”
(Universidad de Cartagena, 2017)
Esta investigación permite conocer, reconocer y valorar la resistencia y el patrimonio de quienes habitan en el resguardo Kankuamo a partir de la cultura del café.
Con la producción de un documental que sea capaz de narrar ...