• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • Acerca de
    • Cómo depositar
    • Servicios
    • Contacto
    Search 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Pregrado
    • Comunicación Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Pregrado
    • Comunicación Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Ruta 88: las que no se contaron. Por el resguardo de la tradición oral y el folclor narrativo de los pueblos de la transversal El Carmen-Puerto Bolívar de La Guajira, Colombia.Ruta 88: las que no se contaron. Por el resguardo de la tradición oral y el folclor narrativo de los pueblos de la transversal El Carmen-Puerto Bolívar de La Guajira, Colombia. 

    Luque Rozo, Camila Andrea; Rincón Ballesteros, Laura Alejandra; Ortiz Suarez, Carolina del Pilar; Luque Rozo, Camila Andrea; Rincón Ballesteros, Laura Alejandra; Ortiz Suarez, Carolina del Pilar (Universidad de Cartagena, 2016)
    A lo largo de esta investigación exponemos el problema de la pérdida del folclor narrativo y la tradición oral en los pueblos, tomando como principal sujeto de estudio los pueblos que recorre la transversal El Carmen – ...
    Thumbnail

    Fortalecimiento de la identidad cultural del cabildo menor de la Palmira a través del diseño de una radio comunitaria. 

    Buelvas García, Camila Sofía; Del Valle Romero, Camila Andrea; Diazgranados Alean, Valeria; Novoa Chávez, Natalia; Buelvas García, Camila Sofía; Del Valle Romero, Camila Andrea; Diazgranados Alean, Valeria; Novoa Chávez, Natalia (Universidad de Cartagena, 2016)
    Este trabajo tiene como objetivo esta propuesta, la cual pretende integrar a la comunidad indígena de la Palmira, municipio de Toluviejo en el departamento de Sucre para lograr la planificación y diseño de una radio ...
    Thumbnail

    APP enjoy Cartagena: Diseño de un producto de comunicación para la difusión de la agenda cultural de Cartagena de indias. 

    Vuelvas Aparicio, David; Puello Gómez, María; Ceballos Tuirán, Nathaly; Solórzano Aldana, Zugey; Vuelvas Aparicio, David; Puello Gómez, María; Ceballos Tuirán, Nathaly; Solórzano Aldana, Zugey (Universidad de Cartagena, 2016)
    La finalidad del proyecto es generar una propuesta de diseño, que desde la comunicación social, lleve al adecuado funcionamiento de la APP en un momento determinado. Cabe aclarar que la materialización de la aplicación, ...
    Thumbnail

    Bien vacilao 

    Del Rio Pérez, Oscar de Jesús; Torres Fúnez, Adner Samir; Escobar Pérez, Alfonso Elías (Universidad de Cartagena, 2015)
    Nuestra propuesta de trabajo de grado se titula ¡Bien vacilao! En esta se plasman las voces de jóvenes de 15 a 25 años, habitantes en el sector el progreso del barrio Zaragocilla, los cuales se realizan cortes de cabello ...
    Thumbnail

    La herencia: Producción editorial de una revista para valorar el patrimonio cultural del barrio Getsemaní en Cartagena de indias. 

    Noriega de Aguas, Andrea; Torres Navarro, Claudia; Marrugo Rodríguez, Diana; Noriega de Aguas, Andrea; Torres Navarro, Claudia; Marrugo Rodríguez, Diana (Universidad de Cartagena, 2015)
    El presente trabajo de grado está basado en el rescate patrimonial de las manifestaciones culturales vigentes en Getsemaní, barrio ubicado en la ciudad de Cartagena y considerado como uno de los lugares más popular de la ...
    Thumbnail

    Propuesta de estrategia comunicativa para dinamizar el valor cultural de la agrupación Alma de Tambó en plataformas virtuales. 

    Mazuera Valencia, Melissa; González Muñoz, María del Pilar; Mercado Gutiérrez, Triana; Mazuera Valencia, Melissa; González Muñoz, María del Pilar; Mercado Gutiérrez, Triana (Universidad de Cartagena, 2016)
    Este proyecto consiste en la construcción de una estrategia comunicacional para la agrupación musical Alma de Tambó, el diseño de la estrategia se sujeta al modelo de enfoque estratégico que propone la teórica Sandra ...
    Thumbnail

    Ruptura cultural y reconstrucción identitaria del cabildo indígena Zenú, ubicado en el barrio Membrillal, de Cartagena 

    Ariza Pérez, Indira Mylena; Cuello de la Ossa, Ariel Francisco; Flórez Dechamps, Tania Karina; Llamas Peña, Diana Paola; Ariza Pérez, Indira Mylena; Cuello de la Ossa, Ariel Francisco; Flórez Dechamps, Tania Karina; Llamas Peña, Diana Paola (Universidad de Cartagena, 2014)
    Durante la puesta en marcha del presente proyecto investigativo, cuyo objetivo principal corresponde a la elaboración de una estrategia comunicativa para lograr visibilidad del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal – CAIZEM ...
    Thumbnail

    Uso Carruso, modelo del: Carácter antagónico de lo “feo”. Análisis comunicacional de las prácticas del hablar en la performancia de “Uso carruso” y su significación de la cultura popular Cartagenera 

    Tous Yemail, Fabián Andrés; Tous Yemail, Fabián Andrés (Universidad de Cartagena, 2014)
    La cultura emergente encuentra en los chistes un medio eficaz para salir a la luz, ya que estos sientan su base cómica, mediante la exaltación de lo feo, es decir, que a través de ellos, se cumple un proceso de desahogo ...
    Thumbnail

    Apropiación de dramas coreanos en un grupo de jóvenes de Cartagena de indias. 

    Zarco Quintero, Liz Andrea; Zarco Quintero, Liz Andrea (Universidad de Cartagena, 2017)
    Dadas las condiciones actuales de hiper-conectividad en la que se configura la sociedad de la información del siglo XXI. Se pretende validar la hipótesis de que el consumo prolongado de dramas coreanos por parte un grupo ...
    Thumbnail

    “Caribe cafetero, cultura y tradición indígena” 

    Valdés Orozco, Danielis; Julio Espitaleta, María; Valdés Orozco, Danielis; Julio Espitaleta, María (Universidad de Cartagena, 2017)
    Esta investigación permite conocer, reconocer y valorar la resistencia y el patrimonio de quienes habitan en el resguardo Kankuamo a partir de la cultura del café. Con la producción de un documental que sea capaz de narrar ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAriza Pérez, Indira Mylena (1)Buelvas García, Camila Sofía (1)Ceballos Tuirán, Nathaly (1)Cuello de la Ossa, Ariel Francisco (1)Del Rio Pérez, Oscar de Jesús (1)Del Valle Romero, Camila Andrea (1)Diazgranados Alean, Valeria (1)Escobar Pérez, Alfonso Elías (1)Flórez Dechamps, Tania Karina (1)González Muñoz, María del Pilar (1)... View MoreTypethesis (11)... View MoreSubject
    Identidad cultural (11)
    Aborigenes Kankuamo (1)Comunicación intercultural (1)Comunicación social - Investigaciones - Colombia (1)Cultura Investigaciones (1)Cultura sociedad – Análisis (1)Cultura y sociedad (1)Folclor narrativo (1)Identidad en la juventud (1)Interación social (1)... View MoreDate Issued2016 (5)2014 (2)2015 (2)2017 (2)Has File(s)Yes (11)

    PolÍticas

    Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

    Recolectores

    untranslateduntranslateduntranslated
    Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
    Todos los derechos reservados.
    UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
    El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV