Educación en San Basilio de Palenque en la segunda mitad del siglo XX, 1950 -1953
thesis
2019
Universidad de Cartagena
San Basilio de Palenque es una comunidad que ha mantenido un legado ancestral heredado de los cimarrones, lo cual le ha permitido salvaguardar cada una de sus tradiciones, tales como la lengua Palenquera, el Lumbalú (ritos fúnebres), el kuagro (organización social), entre otras. A pesar de su importancia histórica, ha tenido que sufrir durante gran parte de su historia el acecho constante de una cultura mayoritaria, en el cual esta sociedad ha implementado mecanismos de resistencias (como la etnoeducación) que han permitido conservar cada una de sus tradiciones. La siguiente exploración se centra en las alternancias educativas en la cual estuvieron expuestos los palenqueros durante el periodo en mención, en donde tuvieron que equiparar la educación tradicional con la educación formal, sin verse afectada su identidad histórica cultural.
- Historia [489]
Descripción:
EDUCACION EN SAN BASILIO PALENQUE-convertido.pdf
Título: EDUCACION EN SAN BASILIO PALENQUE-convertido.pdf
Tamaño: 477.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EDUCACION EN SAN BASILIO PALENQUE-convertido.pdf
Tamaño: 477.9Kb


