• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trampas naturales en “La isla en peso” de Virgilio Piñera. Hacia una narrativa de la persecución de la historia-histeria cubana.

Thumbnail
Compartir
View/Open
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2437 (452.7Kb)
Date
2019
Author
Rosario Ortiz, Félix Miguel
Metadata
Show full item record
Abstract
Como respuesta a los imaginarios insulares previamente esbozados por escritores de la literatura cubana del siglo XX, Virgilio Piñera concibe un hablante lírico a quien le es asignada la tarea de precisar la historia mítica de un país llamado Cuba. Apostando por un lenguaje económico, y por momentos antipoético, en “La isla en peso” se describe una ciudad que es posible por la infatigable presencia de la luz. Sin embargo, esta ubicuidad luminosa, aunque permite atestiguar las actividades de la ciudad habanera, se acaba transformando en un elemento persecutorio que, auxiliado por el mar y el entretenimiento, conforman una suerte de “historia-histeria”. Ante tal escenario, esta voz lírica, movida por un impulso mesiánico, hace hincapié en una serie de elementos que, a su juicio, han propiciado la inestabilidad del lugar representado. Se trata, pues, de un entorno en donde el hábitat opresor domina el hábito carnavalesco y, a su vez, en donde el hábito reconoce al hábitat por sus trampas naturales.
Rosario Ortiz, Félix Miguel.Trampas naturales en “La isla en peso” de Virgilio Piñera. Hacia una narrativa de la persecución de la historia-histeria cubana.En: Visitas al patio No.14 - 2019, ISSN 2248-485X, e-ISSN 2027-0585, pp. 79-91.Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2437.
URI
http://hdl.handle.net/11227/9509
Collections
  • Visitas al Patio. No.14 (2019) [12]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV