Lo exterior de lo social, un concepto sociológico en perspectiva histórica: arqueología de la violencia en Colombia 1943-1948
thesis
2019
Universidad de Cartagena
Este trabajo se enfoca en la definición del contexto, más que de los hechos y acontecimientos en sí, pues lo que se busca no es desentrañar las causas de la violencia en Colombia, sino enmarcar este proceso, dentro de una continuidad histórica y geopolítica; no es una relación de causa-consecuencia, sino de interrelación y apropiación de la política; y las formas de hacer la política, por esto, a partir del referente de Gaitán, analizaremos los diferentes proyectos de nación de otros intelectuales en interlocución con el mismo, de tal manera, que estableceremos a través del lenguaje, una diferenciación y correlación en los discursos. Así como, la advertencia sobre los cambios y permanencias en estos; los lugares comunes y las discontinuidades discursivas que obedecen a coyunturas específicas. En ese sentido, lo exterior, no se refiere a lo que está por fuera de la nación, sino a lo denominaban en los discursos como extraño al orden social de los de los proyectos de nación, es decir en quien recaía la responsabilidad de la crisis social y política; para unos la oligarquía y para otros los comunistas.
- Historia [489]
Descripción:
Lo exterior de lo social .pdf
Título: Lo exterior de lo social .pdf
Tamaño: 660.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Lo exterior de lo social .pdf
Tamaño: 660.4Kb


