• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • UNICARTA
  • UNICARTA 119 (Mayo 2017)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • UNICARTA
  • UNICARTA 119 (Mayo 2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sícalo : del plomo a la luz

Thumbnail
Compartir
View/Open
sicalo del plomo a la luz.pdf (447.8Kb)
Date
2017-05
Author
Bozzi, Sara Marcela
Metadata
Show full item record
Abstract
El entrañable e inolvidable Sícalo Pinaud fue además uno de los fundadores del grupo La Caterva, que tenía un excelente suplemento literario, en los años setenta, con Erik Bozzi, María Sixta Bustamante, Mario Mendoza, Javier Hermández, entre otros. Y fue uno de los miembros fundadores de la Fototeca Histórica, el Festival del Frito cartagenero, del Club de Lectura de Ábaco Libros y de innumerables iniciativas culturales. Hizo el registro fotográfico de la restauración del Teatro Heredia, de escenarios el corazón amurallado que desaparecieron (tiendas, cafés, personajes callejeros, etc). Fue editor de Raúl Gómez Jattin y Rómulo Bustos. Su padre había sido editor de Jorge Artel y Luis Carlos López. La edición de "Hijos del tiempo" (1989), de Raúl Gómez Jattin, con portada de un retrato realizado por Bibiana Vélez, es uno de los mejores libros publicados no solo en Cartagena, sino en la historia de la poesía en Colombia. En sus últimos años, Sícalo había preparado una serie de fotografías de mujeres descaradas en espacios emblemáticos de la ciudad. El resultado captaba atmósferas y sutilezas artísticas de la vejez de los muros y el esplendor de la piel. Era un lector voraz, una fina sensibilidad, un ser dialogante, un gran sentido del humor y la memoria de Cartagena, y un amante perpetuo de todas las formas de la belleza: el libro, la música, el cine, las mujeres, el vino, el diseño, la arquitectura, y otra vez, la conversación como uno de sus dones naturales. Era un gran narrador que escribía versos y desacralizaba la solemnidad de la poesía.
Unicarta 119 (Mayo 2017) p.9-11
URI
http://hdl.handle.net/11227/8827
Collections
  • UNICARTA 119 (Mayo 2017) [5]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV