Una mirada desde las víctimas a las medidas de reparación ordenadas por la corte suprema de justicia y el tribunal de justicia y paz de Bogotá, en el caso vereda las brisas del corregimiento de San Cayetano, como consecuencia del hecho ocurrido el 11 de marzo de 2000
masterThesis
2019
Universidad de Cartagena
El desarrollo de la investigación permitió comprender que la providencia que emitió el Tribunal Superior de Justicia de Bogotá, el 29 de junio de 2010, Sala de Justicia y Paz, dentro del Incidente de reparación del caso Las Brisas, acogió los principios y estándares internacionales en materia de reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos, pero en la dimensión colectiva, toda vez que involucró medidas de satisfacción de alcance general, cuyo fin fue restaurar, indemnizar o readaptar los derechos de las colectividades o comunidades directamente afectadas por las violaciones ocurridas, de tal suerte que surgieron medidas de satisfacción y garantías de no repetición; las primeras con el objetivo de promover acciones tendientes a restablecer la dignidad de las víctimas y conocer la verdad de lo sucedido; y las segundas para establecer medidas que evitaran que las víctimas volvieran a ser objeto de vulneración de su dignidad y la violación de sus derechos humanos.