Derecho y resistencia. Caso de la etnia Tule del resguardo Caimán nuevo a mediados del siglo XX (1963)
thesis
2013
Universidad de Cartagena
Parte del currículo del programa de Historia que ofrece la Universidad de Cartagena, se centra en el conocimiento de culturas amerindias en la región Caribe. En particular, en los seminarios se pueden estudiar a grandes rasgos aspectos de la historia de la región que son desconocidos para la mayoría de su población, y que solo en fechas recientes han sido objeto de la historiografía. Ubico mi trabajo de grado a mediados del siglo XX, pues creo que en este campo todavía hay mucho por aprender y, personalmente, considero pertinente e interesante investigar culturas, que a partir de la diversidad, siguen luchando hoy en día por reivindicarse frente al control político, normativo y social que imparte la clase dominante desde las cabeceras
municipales. Por estas razones, y con miras a optar por el título de historiadora, realizo esta monografía
de grado― la cual resultó ser más una síntesis que retoma el tema desde lo social, histórico, cultural, jurídico y hasta lo internacional, antes que un verdadero análisis original de tesis― acerca del tratamiento que desde el gobierno colombiano se le dio a las reivindicaciones que de sus tierras hicieron (y siguen haciendo) los indígenas de la etnia Kuna-Caribe.
- Historia [489]