Restitución de tierras, paso clave para el posconflicto: estudio de fallos

Compartir
View/ Open
Date
2017Author
De la Cruz Martinez, Alfonso
Ariza Goenaga, Miguel Angel
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se analizará, con base en fallo, el problema de la restitución de tierras en la etapa de postconflicto. Uno de los factores generadores de conflicto en Colombia es la concentración de poder; concentración que se concreta en el ejercicio del poder político, pero también en la riqueza, que pasa necesariamente por la concentración de la tierra. En este escenario la restitución de tierras necesariamente tiene que ser vista como una parte de un todo integral en la reparación de los despojados injustamente de sus lugares de nacimiento y desarrollo vital. En desarrollo de este artículo, se hace uso del método analítico
descriptivo. Finalmente, se corrobora que la ley de restitución de tierras (Ley 1448 del 10 de junio de 2011) se constituye en una herramienta reparadora y reivindicadora para este problema histórico de Colombia.
De la Cruz, A., Ariza, M. (2017). Restitución de tierras, paso clave para el posconflicto: estudio de fallos. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo. 9(18), 31-40. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2052
Collections
- Vol.9, Núm.18 (2017) [12]