• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.24 (2016)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.24 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los fondos soberanos de inversión como instrumentos para economías de inserción externa primario-exportadora

Thumbnail
Compartir
View/Open
6..pdf (395.9Kb)
Date
2016
Author
Ramírez-Cendrero, Juan Manuel
Wirth, Eszter
Metadata
Show full item record
Abstract
Los Fondos Soberanos de Inversión (FSI) son inversores institucionales en manos de Estados que han experimentado un crecimiento sustancial durante los últimos años. Este artículo presenta los FSI prioritariamente como fondos de estabilización, como fondos de ahorro para la equidad intergeneracional y como instrumentos en el marco de estrategias de desarrollo, sobre todo en países dependientes de las materias primas. Este trabajo se complementará con el análisis de dos FSI (Arabia Saudí y Noruega) y sus desafíos en el contexto actual de turbulencias financieras y caída del precio de las materias primas, así como con unas enseñanzas para economías primario-exportadores que puedan impulsar el uso de este instrumento económico.
Panorama Económico https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-1553
URI
http://hdl.handle.net/11227/7940
Collections
  • Panorama Económico Vol.24 (2016) [17]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV