• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.22 (2014)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.22 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo e integración en un mundo globalizado: una perspectiva del mercado de recursos humanos calificado en América del Sur

Thumbnail
Compartir
View/Open
5..pdf (182.0Kb)
Date
2014
Author
Salazar Marroquín, Santiago
Metadata
Show full item record
Abstract
En un mundo globalizado es impensable que se dé prioridad a la libre movilidad de bienes y capitales, que a la libre movilidad del ser humano. La migración calificada representa una oportunidad para derribar fronteras y buscar la integración de sociedades emisoras y receptoras. Redes científicas apoyadas por las diásporas y migración circular ambas sustentadas por el enfoque transnacional, son algunas de las nuevas herramientas utilizadas por migrantes profesionales en busca de mitigar el fantasma de la fuga de cerebros. En este artículo les presentaremos algunos enfoques de los vínculos existentes entre migración calificada, globalización, desarrollo e integración; además se profundiza en cómo la región sudamericana puede aprovecharlos con miras al progreso.
Panorama Económico https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.22-num.0-2014-1361
URI
http://hdl.handle.net/11227/7878
Collections
  • Panorama Económico Vol.22 (2014) [15]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV