• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 14
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 14
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

El laberinto de las radios comunitarias en Bolívar: Entre la subsistencia y el aporte social al desarrollo comunitario


Arnedo Redondo, Bertha Lucia
Hernández Guzmán, Dais
Jurado Vargas, Jenny Juliet

Artículo de revista

2014

Universidad de Cartagena

Revista Palobra, “palabra que obra”

2014-08-15

14

1657-0111

2346-2884

Radio; participación; desarrollo; comunidad; comunicación;Buscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

Este articulo muestra los resultados de la investigación “El papel de la radio comunitaria en el departamento de Bolívar. Análisis de su incidencia en el desarrollo del departamento”, el cual se desarrolló en las seis ZODES de Bolívar y surgió de la necesidad de conocer la realidad de la radio comunitaria en dicho departamento, entendiendo que la radio comunitaria cumple un papel significativo en los lugares donde actúa, convirtiéndose en instrumento de educación y cultura en el desarrollo popular. Con base en los hallazgos se confrontan las situaciones encontradas con el deber ser de las emisoras comunitarias según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Finalmente, después de la discusión, se presentan reflexiones en torno al papel de la radio comunitaria en Bolívar, como un aporte desde la Universidad para que Estado, sociedad y universidad arropen estas estrategias comunicativas y las fortalezcan.

https://hdl.handle.net/11227/7794

https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/306

  • Palobra - Edición 14 [13]

Descripción: 15. ARNEDO REDONDO.pdf
Título: 15. ARNEDO REDONDO.pdf
Tamaño: 1.109Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca