• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lectura Y Escritura Como Objeto De Reflexión E Intervención Constante En El Aula

Thumbnail
Compartir
View/Open
15. LILIABA MANNING.pdf (283.7Kb)
Date
2016-08-15
Author
Manning Bula, Liliana
Taborda Perneth, Omar
Polo Vargas, Melissa
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente artículo se estudiarán las distintas propuestas que han surgido en torno a la enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela a partir de la revisión bibliográfica de teóricos iberoamericanos, entre 1993 y 2012 con el propósito de ir identificando el lugar de la lectura en el aula; analizar la forma en como se viene enseñando pese a las incontables dificultades que se enfrenta un docente en el ejercicio de su práctica. En esta revisión pudo notarse que como tendencia predominante entre los autores, se encuentra el enfoque socialconstructivista, orientado hacia la configuración, comprensión e integración de nuevos conceptos como producto de la interacción con el medio. Así mismo, se observó la necesidad de incluir a las TIC en la enseñanza de la lectura y escritura como dadas las condiciones actuales del entorno educativo.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1437
URI
http://hdl.handle.net/11227/7748
Collections
  • Palobra - Edición 16 [19]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV