• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De La Inseguridad Global A La Movilidad Selectiva

Thumbnail
Compartir
View/Open
8. CARLOS MONTUFAR.pdf (607.3Kb)
Date
2016-08-15
Author
Montura S., Carlos E.
Metadata
Show full item record
Abstract
Los movimientos de población han contribuido al desarrollo del conocimiento, a incrementar los intercambios de información y al desarrollo mutuo de sociedades y culturas, que la geografía o las fronteras allende limitaban, no obstante a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la percepción de la inseguridad global se convierte en argumento convincente para cerrar las fronteras y limitar la movilidad humana, más aun luego de los atentados de París de noviembre 2015. Desde el surgimiento de lo que se considera como el nuevo paradigma de la inseguridad global, la movilidad humana ha sido representada como factor de riesgo. Este texto por consiguiente propone la necesidad de re-examinar las representaciones habituales de los fenómenos migratorios y sus supuestas relaciones con la inseguridad global.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1429
URI
http://hdl.handle.net/11227/7738
Collections
  • Palobra - Edición 16 [19]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV