• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 17
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 17
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Universidades Privadas Y La Transformación De La Educación Superior: El Caso De Puebla, México (2012-2015)

Thumbnail
Compartir
View/Open
10 ALFONSO GOMEZ ROSSI.pdf (517.6Kb)
Date
2017-08-15
Author
Gómez Rossi, Alfonso
Metadata
Show full item record
Abstract
Las políticas neoliberales que se instituyeron en México a partir de la década del 90 transformaron la relación de la ciudadanía mexicana con las diversas universidades públicas del país Azteca. Mientras que en las décadas anteriores el ingreso a la universidad pública había sido legislado como un derecho al que podían acceder todos los ciudadanos, las políticas neoliberales exigían que a partir de ese momento sólo entraran los candidatos que aprobaran el examen con buenas notas y tuvieran buenas calificaciones de la preparatoria o bachillerato de los que provenían. La decisión tuvo consecuencias inesperadas para jóvenes de la generación x y los millennials ya que al no poder acceder a la universidad pública recurrieron a universidades privadas, que en la cultura general fueron llamadas “Universidades Patito” por no ser consideradas buenas instituciones para la educación superior. El surgimiento de diversas universidades las obligó a competir entre ellas para poder atraer nuevos alumnos, a partir de programas de estudio innovadores, que al mismo tiempo fueran redituables. Irónicamente, las universidades públicas al ver el éxito que tenían estas carreras las incorporaron posteriormente a su matrícula, convirtiendo a las universidades privadas pequeñas en laboratorios experimentales de conocimiento.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1832
URI
http://hdl.handle.net/11227/7700
Collections
  • Palobra - Edición 17 [18]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV