Análisis discursivo sobre la accesibilidad al goce efectivo de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Caso Bonanza, Turbaco - Bolívar (2003-2016
masterThesis
2018
Universidad de Cartagena
Desde el discurso de las mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado, la presente tesis tuvo como meta rastrear las barreras para acceder al goce efectivo de sus derechos según la ley 1448/2011. Implicó analizar si el Estado brinda las herramientas adecuadas a las mujeres víctimas que les permita materializar los derechos constitucionales como lo establece la ley y con ello lograr una real inclusión social, que les garantice desarrollar la capacidad del goce efectivo de sus derechos de manera paralela y sin obstáculos, a oportunidades en igualdad de condiciones, en las áreas de los mercados, servicios y espacios.
Para este análisis se propuso primeramente conocer la historia del conflicto, el rol de la mujer en éste, las transformaciones asumidas y los discursos construidos para de esta forma, tratar de contribuir al tema aportando a una reflexión crítica sobre la realidad y algunas recomendaciones desde un enfoque interdisciplinar.
Descripción:
Mujeres victimas del conflicto armado en Colombia.pdf
Título: Mujeres victimas del conflicto armado en Colombia.pdf
Tamaño: 1.890Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Mujeres victimas del conflicto armado en Colombia.pdf
Tamaño: 1.890Mb


