El dinamismo económico del puerto fluvial de Cereté, 1915-1930
thesis
2018
Universidad de Cartagena
La expansión de la frontera agrícola y ganadera en el Valle del Río Sinú durante el siglo XIX permitió la expansión de los mercados a zona alejadas del comercio mundial. Así mismo, jalonó dinámicas comerciales que incrementaron los intercambios de mercaderías entre zonas de extracción y mercados de consumo. Comerciantes, hacendados, negociantes y casas de comercio jugaron un papel fundamental en las conexiones entre zonas de fronteras y los centros de poder.
En ese contexto, Cereté experimento un dinamismo económico impulsado por intercambios comerciales con Cartagena, el Caribe, Estados Unidos y Europa. Los comerciantes de Cereté fueron un grupo heterogéneo que conformaron casas comerciales y desarrollaron diversos negocios a partir de lazos consanguíneos. La unidad familiar fue la institución predilecta a la hora de realizar negocios.
- Historia [489]