Educación jurídica virtual, una apuesta al sistema educativo colombiano.

Date
2017Author
Gastelbondo Montero, Yisad Jair
Figueroa Caro, Miguel Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La educación virtual se ha convertido en el escenario perfecto para todo tipo de relaciones hoy en día, los proceso económicos, sociales y culturales se han tomado los espacios virtuales como lugar para desarrollarse y generar impactos en la vida del ser humano. La virtualidad es uno de esos conceptos que ha ingresado a la educación para desplegar un sinnúmero de herramientas que le permitan al ser humano estar cada vez más preparado para un mundo globalizado, apostándole al desarrollo de las comunidades, constituyendo una posibilidad en la ampliación de la cobertura, economía y calidad educativa; la educación jurídica podría reinventarse y plantearse con mejoras en su estructura metodológica y pedagógica desde la modalidad virtual.
La implementación de programas virtuales para el aprendizaje del derecho se podría realizar verificando la calidad de los programas y el contenido que pretenden impartir, además del establecimiento de reglas claras que permitan que el estudiante reciba todos los componentes curriculares necesarios para adquirir las competencias como abogados.
T378.03 / G218
Collections
- Derecho [971]