Incidencia de laringoespasmo, reducción en saturación de oxígeno y tos durante el despertar de anestesia general en niños
dc.contributor.author | Granados Vergara, Lina | |
dc.contributor.author | Romero Paz, Luisa | |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T15:18:03Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T15:18:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 2215-7840 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/6921 | |
dc.description | Revista Ciencias Biomédicas Vol.4 Num.1 (2013) Pág. 75 – 85 | es |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objetivo comparar la incidencia de laringoespasmo, saturación de oxígeno <90% y tos, en anestesia con máscara laríngea en niños, teniendo en cuenta tres diferentes formas de lubricación. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Lidocaína | es |
dc.subject | Máscaras laríngeas | es |
dc.subject | Tos | es |
dc.subject | Anestesia | es |
dc.subject | Niño | es |
dc.title | Incidencia de laringoespasmo, reducción en saturación de oxígeno y tos durante el despertar de anestesia general en niños | es |
dc.type | article | es |