Planeación logística del proceso de compras y gestión de almacenes para la implementación deportiva en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe 2006

Date
2005Author
Castang Yacomelo, Elizabeth
Hernández de la Espriella, Carolina
Theus Medina, Darwin
Metadata
Show full item recordAbstract
Con la gestión de una comisión, liderada por el entonces Alcalde de la ciudad
Carlos Díaz Redondo, que viajó a Republica Dominicana en búsqueda de la
sede, se logró una respuesta positiva por parte de ODECABE (Organización de
los Juegos Centroamericanos y del Caribe), quienes no pudieron resistirse a
seleccionar a Cartagena de Indias como la próxima sede de los Juegos. Las
razones no faltaron, la ubicación estratégica para todos los países participantes
de Centro y Sur América, la seguridad que alberga, el gran valor histórico, su
infraestructura turística, incomparable belleza, fácil acceso, la infraestructura
terrestre y marítima, y su pasada experiencia en la edición número cinco de los
Juegos, la convierten sin lugar a dudas, en la mejor opción para que sea en
esta ciudad donde se lleve a cabo la celebración de la segunda década en la
Historia de los Juegos Regionales más antiguos del mundo, los Juegos
Centroamericanos y del Caribe. Colombia, específicamente las sedes de Cartagena, Barranquilla y Bogotá,
albergarán más de 5.000 deportistas de los países de Antigua y Barbuda,
Honduras, Antillas Holandesas, Islas Cayman, Aruba, Islas Vírgenes
Americanas, Bahamas, Islas Vírgenes Británicas, Barbados, Jamaica, Belice,
México, Bermudas, Nicaragua, Colombia, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico,
Cuba, República Dominicana, Dominica, San Cristóbal y Nevis, El Salvador,
Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas, Guatemala, Surinam,
Guyana, Trinidad y Tobago, Haití y Venezuela, sin contar con los
acompañantes de las delegaciones deportivas y familiares. Esta es una oportunidad para que Cartagena y Colombia, se ratifiquen ante
América y el mundo, como un país con calidad humana, con una gran
infraestructura deportiva, turística, y de transporte. Para hacer frente a este
gran reto para la ciudad y el país, y conociendo de antemano todos los factores
que están en juego, es necesario que se lleve a cabo una adecuada e integra
gestión del proyecto en los procesos de planeación, organización, dirección y
control, que estime e incluya todos los factores y variables que incidan en el
éxito y la adecuada realización de las justas. Para alcanzar el gran objetivo de llevar a cabo con éxito la realización de los
Juegos, se debe identificar de forma clara y oportuna el qué? cómo? para qué?
con qué? quienes? y el cuando?, todo esto se logra con un adecuado proceso
de planeación. De esta forma, esta etapa inicial dentro del proceso
administrativo, constituye el eje, o piedra angular del proyecto, la calidad de la
planeación esta directamente relacionada con el éxito del evento, porque de él
dependen los demás procesos administrativos.
T658.5 / C346