Símil y alegoría en las canciones vallenatas del período 1970 - 1990. Análisis del discurso identitario del hombre del caribe colombiano

Date
2017Author
Murillo Julio, Evelyn del Carmen
Jimenéz Serge, Leslie Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
Las figuras literarias se han empleado para embellecer las obras de innumerables autores a lo largo de la historia. Este trabajo presenta un análisis de Símil y la alegoría en las canciones vallenatas que tuvieron éxitos en la Costa Caribe colombiana durante el periodo de 1970 al 1990, que como figuras literarias ayudaron a preservar en la música los valores, costumbres y tradiciones de la sociedad de la época. Estas canciones, además de ser textos poéticos, se pueden considerar discursos que generaron sentido de pertenencia construidos desde la interacción de los sujetos y su entorno. El estudio de los elementos culturales desde la literatura construyen a enriquecer el saber natural y distinguir la dinámica del lenguaje como un proceso vivo e inseparable como un proceso de la misma sociedad.
401.41 / M945
Collections
- Lingüística y Literatura [366]