Capacitación en gestión de proyectos y estructuración de un fondo de capital de riesgo para los pescadores de la depresión Momposina
Abstract
Este trabajo de grado estuvo enmarcado dentro del macroproyecto productivo pesquero artesanal de la depresión Momposina, el cual nació a mediados del año 2000, a raíz de una solicitud de los pescadores de los municipios de Cicuco y Talaigua Nuevo (Bolívar); como respuesta a ésta se realizó un taller en el cual las comunidades presentaron sus necesidades a ECOPETROL identificando la posible solución la cual fue la limpieza y destaponamiento de caños y ciénagas. Luego de conocer la problemática y conclusiones del taller, la estatal petrolera invitó a varias instituciones entre las que se cuentan La Universidad de Cartagena, La Gobernación de Bolívar y el INPA para desarrollar el macroproyecto en mención. Desde que se iniciaron las actividades, dicho macroproyecto se implementó en dos grandes áreas de trabajo: la técnica-ambiental y la social; en la primera se han desarrollado actividades de limpieza y repoblamiento de caños y ciénagas durante los años 2000, 2001 y 2002; además, actualmente se está desarrollando el diagnóstico y monitoreo de la pesca artesanal en la depresión Momposina. El segundo eje ha sido el social, el cual se encargó de caracterizar, sensibilizar y organizar los grupos de pescadores, lo anterior fue un trabajo comunitario arduo liderado por la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.
T338.642 / B178