• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Mujeres en las gerencias de Cartagena de indias: "Traspasando el techo de cristal"


Rodríguez López, Mercedes
Badrán Padauí, Freddy (Editor)

book

2017

Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena

978-958-5439-02-3

Género y trabajo – CartagenaBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Mujeres en la industria – CartagenaBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Mujeres ejecutivas – CartagenaBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Mujeres administradoras de empresas – CartagenaBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

El libro está basado en la investigación realizada por la autora desde la cual se abordó el conocimiento de los factores que han contribuido a la construcción de liderazgo femenino de un grupo de mujeres ubicadas en cargos gerenciales en empresas del sector privado de Cartagena. El estudio se basó en la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, permitiendo aportar algunos indicadores de participación en las gerencias de las grandes y medianas empresas revelando las brechas existentes entre hombres y mujeres así como la discriminación ocupacional reflejada en la segregación vertical y horizontal, característica observada desde un contexto local y generalizada a nivel internacional.

https://hdl.handle.net/11227/6046

  • Libros, Artículos e investigaciones [127]

Descripción: MUJERES EN LAS GERENCIAS.pdf
Título: MUJERES EN LAS GERENCIAS.pdf
Tamaño: 1.984Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Gloria Bonilla Vélez, La mujer en la prensa de Cartagena de Indias 1900-1930, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2011  Artículo de revista

    Gutiérrez Velásquez, Diego Alejandro (Universidad de Cartagena, 2014-06-15)
  • Relación entre la calidad del servicio, satifacción y valor percibido por los clientes en los hoteles 4 estrellas de la ciudad de Cartagena mediante un modelo servgual caso : hoteles Cartagena Millennium y Charlotte Cartagena  thesis

    Gómez Cogollo, Lilibeth; Oviedo Gonzalez, Paola Margarita (Universidad de Cartagena, 2008)
    Cartagena de Indias por ser una ciudad turística, recibe año tras año personas de todas partes del mundo con la intención de conocer la ciudad y sus alrededores. Por citar un ejemplo, en el año 2007, según Proexport, ...
  • Soy Cartagena: Fortalecimiento del material educativo para el aprendizaje de historia de Cartagena en la corporación Colegio Trinitario de la ciudad de Cartagena de Indias  thesis

    Ortega Prins, Vanessa María; Romero de la Rosa, Laura Patricia; Ravelo Sarabia, Kevelyn Patricia; Uparela Rueda, Estefany Elisa; Ortega Prins, Vanessa María; Romero de la Rosa, Laura Patricia; Ravelo Sarabia, Kevelyn Patricia; Uparela Rueda, Estefany Elisa (Universidad de Cartagena, 2013)
    En estas páginas se encontraran relatos acerca de los indígenas caribes, negros, africanos, la llegada de los españoles, invasiones de piratas y la construcción de las murallas. Aprenderemos que la valentía la llevamos en ...

Envíos recientes

Gloria Bonilla Vélez, La mujer en la prensa de Cartagena de Indias 1900-1930, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2011

Gutiérrez Velásquez, Diego Alejandro | 2014-06-15

LEER

Relación entre la calidad del servicio, satifacción y valor percibido por los clientes en los hoteles 4 estrellas de la ciudad de Cartagena mediante un modelo servgual caso : hoteles Cartagena Millennium y Charlotte Cartagena

Gómez Cogollo, Lilibeth | 2008

Cartagena de Indias por ser una ciudad turística, recibe año tras año personas de todas partes del mundo con la intención de conocer la ciudad y sus alrededores. Por citar un ejemplo, en el año 2007, según Proexport, ingresaron al país 1.266.000 extranjeros registrando un crecimiento de 20.5% respecto a 2006, estas cifras demuestran la gran afluencia de turistas que llegan a la ciudad en un año determinado, lo que representa un gran dinamismo. La ciudad cuenta con una cadena de hoteles en los que se encuentran los hoteles 4 estrellas, en éstos es muy importante la calidad del servicio ofrecido. “La hotelería requiere unos puntos de vista de marketing y gestión diferentes a los productos físicos. Estos servicios tienen características únicas y criterios diferentes de evaluación, distribución, establecimiento de procesos, establecimiento de precios, determinación de políticas de comunicación y estructuras de costes. Los servicios hoteleros tienen una alta dependencia de la satisfacción del cliente. Para poder ser rentables necesitan desarrollar estrategias efectivas y que comprendan las propias características.

LEER

Soy Cartagena: Fortalecimiento del material educativo para el aprendizaje de historia de Cartagena en la corporación Colegio Trinitario de la ciudad de Cartagena de Indias

Ortega Prins, Vanessa María | 2013

En estas páginas se encontraran relatos acerca de los indígenas caribes, negros, africanos, la llegada de los españoles, invasiones de piratas y la construcción de las murallas. Aprenderemos que la valentía la llevamos en la sangre, que la libertad e igualdad son valores que debemos defender, como lo hicieron nuestros antepasados. ¡Con soy Cartagena! el aprendizaje de historia dejará de ser aburrido y se convertirá en una aventura llena de imaginación y divertidas ilustraciones.

LEER
PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca