Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos lectores y escriturales orientados a la articulación entre el nivel preescolar y la básica primaria

Date
2013Author
Acevedo Vega, Margelis
Cabana Pimienta, Cabana Pimienta
Martínez Vega, Luz Kelly
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación da cuenta de las estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos lectores y escriturales orientados a la articulación entre el nivel preescolar y la básica primaria, asumiendo que en el paso entre un nivel y otro, se presentan situaciones que pueden influir positiva o negativamente en la construcción del dominio lectoescritor en niños niñas. Se partió de la afirmación de que tanto la lectura como la escritura implican construcción de significados a través de la interacción sujeto-texto. Esta interacción le exige al estudiante lector y al estudiante escritor la activación de una serie de estrategias y procesos cognitivos que previamente, desde la escuela, han sido desarrollados; por eso más que evaluar aspectos relacionados con la forma, la evaluación se debe centrar en el análisis y en el contenido del texto que el alumno (a) compuso. Para el desarrollo de la investigación se siguió un modelo metodológico descriptivo que integra aspectos cuantitativos y cualitativos, a través del cual se logró determinar que las principales dificultades en el proceso lectoescritor en el paso del preescolar a la básica primaria obedecen a la carencia de un modelo pedagógico sistemático de aprendizaje que le permita al educando apropiarse significativamente de las habilidades comunicativas básicas.
Palabras claves: estrategias pedagógicas, lectoescritura, competencias, habilidades comunicativas, transición, básica primaria, educación inicial, aprendizaje lector.
T418.4 / E882