• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros y Artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros y Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los ciclos del poder de revolucionarios a neoliberales

Thumbnail
Compartir
View/Open
Los ciclos del poder.pdf (334.4Kb)
LOS CICLOS DEL PODER.jpg (1.427Mb)
Date
2013
Author
Villalba Bustillo, Carlos
Badrán Padauí, Freddy (Editor)
Metadata
Show full item record
Abstract
Existe, sí, el partido liberal, y su cúpula no ahorra esfuerzos por dispensarle oxígeno con tal de revivirlo, pero el daño generado por cuarenta años de pragmatismo doloso y deliberados olvidos programáticos no se repara de un día para otro, y menos con las jefaturas enfrentadas y la militancia desmoralizada. Mariano Grondona recordaba en un libro que le dedicó al “despertar del sueño argentino”, que Alain Peyrefitte explicaba las inestabilidades políticas de Francia, Le mal français, con hechos parecidísimos a los que moldearon el mal romano, que consistió en hacer girar la actividad del Estado y los partidos alrededor del poder burocrático con el fin de darle contentillo a la clientela insaciable. En pocas palabras, un engendro que minó los cimientos de la Roma imperial, y que, a pesar del antecedente, tuvo meticuloso cultivo en la Roma papal. Pues a nuestro gran partido lo afectó también el mal romano.
320.512 / V711
URI
http://hdl.handle.net/11227/4830
Collections
  • Libros y Artículos [133]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV