El concepto de enajenación: Hegel, Marx, Feuerbach, y Herbert Marcuse
Abstract
El presente trabajo es una visión reconstructiva de la enajenación como concepto filosófico, revela las facetas y transformaciones que ha sufrido dicho concepto en el decurso de la filosofía moderna y la contemporánea. En el presente trabajo veremos que la conciencia desgraciada, desdichada o la conciencia infeliz, surge como resultado de la desunión de la conciencia cuando ésta se enajena, pues en este paso pierde su unidad original, rompiéndose.
T303.4 / C228
Collections
- Filosofía [284]