Browsing Medicina by Issue Date
Now showing items 21-38 of 38
-
Posibles efectos teratogénicos de Metronidazol y Orciprenalina en ratas
(Universidad de Cartagena, 1986)El propósito del presente estudio fue investigar los posibles efectos teratogenicos de Metronidazol y Orciprenolina en ratas -
Anestesia general cuantitativa con isoflurano en circuito circular cerrado
(Universidad de Cartagena, 1986)Dentro esta investigación se va evaluar el Isoflurano administrado con la técnicas de la anestesia cuantitativa de circuito cerrado con flujo bajo -
Proceso de autoevaluación en la facultad de medicina de la Universidad de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1988)Dentro de esta investigación, se busca identificar las necesidades del curriculo de esta facultad que surgirán del desempeño profesional esperado el cual esta en el perfil profesional y ocupacional -
Rediseño curricular en la facultad de medicina de la Universidad de Cartagena año 1988
(Universidad de Cartagena, 1988)Dentro de esta investigación, se busca actualizar el rediseño curricular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena -
Valoración nutricional en el paciente crítico del Hospital Universitario de Cartagena Fase I 1990-1991
(Universidad de Cartagena, 1992)La presente investigación busca realizar una valoración nutricional y metabólica en personas sanas de la ciudad de Cartagena, con el fin, de obtener unos patrones más reales a nuestro medio y a nuestro mestizaje de los ... -
Prevalencia de las lesiones intraepiteliales del tracto genital inferior en relación con la asociación citología colposcopia, durante la gestación
(Universidad de Cartagena, 1993)Dentro de esta investigación, se busca determinar la prevalencia de las lesiones intraepiteliales del tracto genital inferior, en un grupo de pacientes embarazadas que acuden a la consulta de control prenatal, del Hospital ... -
Pacientes con reporte citológico anormal compatible con células escamosas atípicas y lesión escamosa intraepitelial de bajo grado: Tratar o no tratar. Estudio prospectivo aleatorio
(Universidad de Cartagena, 2003)Dentro de esta investigación se busca determinar la estrategia más efectiva en el manejo de pacientes cuyos reportes citológicos reporte ASC Y LEI-BG, mediante la comparación de dos tipos de manejo, uno conservador y otro ... -
Incidencia del virus del papiloma humano (VPH) en los niños, niñas y adolescentes de la Fundación RENACER seccional Bolívar, en el año 2006
(Universidad de Cartagena, 2006)La presente investigación busca determinar la prevalencia del virus del papiloma humano (VPH) en los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la Fundación Renacer Cartagena, en el año 2006. -
Comparación de gases venosos centrales y gases venosos mixtos en pacientes de la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Bocagrande – Cartagena durante el periodo Julio 1 de 2007 y Abril 30 de 2008
(Universidad de Cartagena, 2008)El presente proyecto tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre los gases venosos centrales y los gases venosos mixtos en pacientes críticos. -
Perfil biosicosocial e impulsividad de la población de jóvenes en resocialización de asomenores Bolívar
(Universidad de Cartagena, 2008)El presente estudio es descriptivo que se determinara el perfil biosicosocial e impulsividad a los jóvenes que cumplen el proceso de resocializacion en la población de Asomenores de Bolívar. El universo del estudio esta ... -
Riesgo cardiovascular global en una población hipertensa de la ciudad de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2008)La siguiente investigación tiene como fin determinar la categoría de riesgo cardiovascular global a diez años en una población de adultos hipertensos de la ciudad de Cartagena. -
Prevalencia de anemia en pacientes con falla renal crónica terminal en hemodiálisis en la ciudad de Cartagena (Estudio parche)
(Universidad de Cartagena, 2008) -
Características clínicas más frecuentes en pacientes con hemofilia en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena, 2005-2007
(Universidad de Cartagena, 2008)Dentro de esta investigación se busca determinar las características clínicas más frecuentes de los pacientes con Hemofilia que consultaron a urgencias del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena, durante ... -
Incidencia del trauma torácico en pacientes mayores de 15 años en la Unidad Hospitalaria Enrique De La Vega de Cartagena de Indias en el periodo comprendido entre agosto del 2004 y agosto del 2006
(Universidad de Cartagena, 2008)La siguiente investigación tiene como fin describir la incidencia del trauma torácico en pacientes mayores de 15 años en la Unidad Hospitalaria Enrique De La Vega de Cartagena de Indias durante el periodo comprendido entre ... -
Características clínicas de los pacientes con VIH a tendidos en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja. Desde el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de mayo de 2008
(Universidad de Cartagena, 2008)Con esta investigación se pretende conocer las características clínicas de los niños con infección por el VIH atendidos en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena, en el periodo comprendido entre el 1 de ... -
Obesidad como factor de riesgo en niños entre 5 y 11 años para desarrollar síndrome metabólico en una población estudiantil de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2008)Este trabajo de investigación busca Identificar la obesidad como factor de riesgo del Síndrome Metabólico en niños entre 5 y 10 años de edad en una población estudiantil de Cartagena. -
Flujometria doppler como predictor de preeclampsia en primégestante en Clínica de Maternidad Rafael Calvo en el año 2007
(Universidad de Cartagena, 2008)La presente investigación, surgió de la motivación por conocer, evaluar la eficacia de la flujometría doppler color como predictor de preeclampsia en pacientes primigestantes que consultan a la Clinica de Maternidad ... -
Experiencia en Doppler vascular periférico y carotídeo OIC-HUC enero - diciembre del 2007
(Universidad de Cartagena, 2008)La siguiente investigación tiene como fin determinar el comportamiento epidemiológico de las lesiones vasculares periféricas detectadas por Doppler vascular en nuestro medio