• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.16 (2008)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.16 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La influencia de la especialización productiva y regional en el comportamiento de las exportaciones colombianas del siglo XIX: Un análisis con la metodología Shift Share

Thumbnail
Compartir
View/Open
380-1028-1-SM.pdf (10.98Mb)
Date
2008
Author
Barrios Aguirre, Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las aproximaciones que nos permite entender la dinámica económica del Siglo XIX en Colombia es por medio de las Exportaciones de este período. Mediante las cifras podemos observar la dinámica de los principales rubros de producción diferentes al oro, así como su dinamismo y contribución al crecimiento de las exportaciones en el siglo XIX: el oro, el tabaco y la quina, y algunos artesanales (intensivos, también, en recursos naturales y trabajo no calificado), como los sombreros de paja, especialmente durante el período de expansión diversificada de exportaciones, 1850-1882.
URI
http://hdl.handle.net/11227/4020
Collections
  • R. Panorama Económico No.16 (2008) [8]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV