Modelo de evaluación de la calidad de la educación superior en Colombia. Análisis crítico
dc.contributor.author | Blanco Hernández, Ingrid Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T19:29:58Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T19:29:58Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.issn | 0122-8900 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/4004 | |
dc.description | Revista Panorama Económico. No.18 (2010). Pág. 191 - 201 | es |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es presentar un análisis crítico del modelo de evaluación de la calidad de la educación superior, como resultado de la investigación "Diseño de un Modelo de Gestión Integral para las Instituciones de Educación Superior, basado en los lineamientos para la Autoevaluación con fines de Acreditación del CNA". El documento inicia con los antecedentes históricos, constitucionales y legales del Sistema Colombiano de Acreditación, describe la estructura del sistema y explica el Modelo de Acreditación propuesto por el CNA, para evaluar los programas académicos de pregrado, que aspiran a alcanzar la acreditación de calidad, la cual tiene carácter de voluntaria. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | Calidad | es |
dc.subject | Educación - Acreditación | es |
dc.title | Modelo de evaluación de la calidad de la educación superior en Colombia. Análisis crítico | es |
dc.type | article | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
R. Panorama Económico No.18 (2010) [11]
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.18-num.18-2010