• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.14 (2006)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.14 (2006)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La nueva arquitectura financiera internacional y la contaduría internacional

Thumbnail
Compartir
View/Open
La nueva arquitectura.pdf (4.394Mb)
Date
2006
Author
Mendoza Castillo, Reynaldo
Metadata
Show full item record
Abstract
La comunidad contable internacional está viviendo momentos trascendentales, por la manera como se evidencia la globalización y el mundo de los negocios; observamos como el capital financiero internacional con su poder económico busca mantener su dominio mundial, y además, apoyándose en organismos internacionales que se han encargado de diseñar estructuras para lo contable y financiero, expidiendo estándares, códigos y marcos; normas que deben ser aplicadas por la comunidad contable en el ejercicio de su profesión.
URI
http://hdl.handle.net/11227/3727
Collections
  • R. Panorama Económico No.14 (2006) [7]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Revisión del tratado de libre comercio entre Colombia y EE.UU. (2012): apuntes sobre su impacto normativo en la región caribe colombiana 

    Alvear Orozco, Sandra Paola; Pérez Julio, Daniel Felipe; Royet Casij, Roy Andrés (Universidad de Cartagena, 2019)
    En los casi siete años de vigencia del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y Estados Unidos, y con el fin de abrir paso a la iniciativa basada en principios neoliberales, la libre competencia en el mercado, ...
  • Thumbnail

    IUS constitucionale comune y su aplicación imperativa en Colombia: fallo de 15 de septiembre de 2005 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos – caso Mapiripán contra Colombia 

    Hernández Ceballos, Laura Ceris; Torres Hernández, Arleth Fernanda (Universidad de Cartagena, 2017)
    El presente trabajo analiza los fundamentos jurídicos, desde el ius constitucionale comune, para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos endilgara la responsabilidad internacional del Estado frente a los hechos y ...
  • Thumbnail

    De los límites al ejercicio de la jurisdicción de la corte penal internacional. Análisis de la sala de cuestiones preliminares desde el constitucionalismo global 

    Carmona Paez, Cindy Paola (Universidad de Cartagena, 2012)
    Desde la perspectiva del Constitucionalismo global, determinar los principios generales de derecho que fundamentan y sirven de soporte en la acción jurisdiccional de la Sala Cuestiones Preliminares de la Corte Penal ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV