• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.13 (2005)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • R. Panorama Económico No.13 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos problemas de la ética en una economía de mercado

Thumbnail
Compartir
View/Open
Algunos problemas de la etica.pdf (7.543Mb)
Date
2005
Author
Muñoz Cardona, Ángel Emilio
Metadata
Show full item record
Abstract
La amenaza que significa para algunas empresas la globalización, ha provocado diferentes reacciones. La primera de ellas es la de considerar la competencia como el fracaso para la industria nacional, por no contar ésta con el capital y la capacidad productiva de las empresas extranjeras, pero se olvidan de que competir es también generar sentimientos de apego; es decir, la empresa con su accionar social debe ser capaz de generar relaciones internas que propicien y fortalezcan el sentimiento de pertenencia, de tal manera que la comunidad sienta la empresa como algo muy suyo o altamente necesaria, por lo que estará dispuesta a defenderla y apoyarla dentro de una economía globalizada.
URI
http://hdl.handle.net/11227/3695
Collections
  • R. Panorama Económico No.13 (2005) [8]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV