Search
Now showing items 1-7 of 7
Educacion a padres y comunidad en la prevencion y manejo de niños con infeccion respiratoria aguda
(Universidad de Cartagena, 1994)
Esta investigación demuestra que a través de educación a padres y comunidad por parte de enfermería acerca de la prevención y manejo del niño con I.R.A., disminuirá el porcentaje de morbilidad y mortabilidad
Modulo de familia y salud familiar I parte
(Universidad de Cartagena, 2000)
El grupo de estudiantes de II y III semestre de la Facultad de Enfermería, tenga un documento guía en las asignaturas relacionados con el hombre, la familia y la sociedad y por ende la salud familiar, también como intento ...
Salud familiar: Subprograma educación en salud, fase introductoria
(Universidad de Cartagena, 1991)
Con el programa de educación en salud se pretende establecer una íntima relación del estudiante con el texto de la problemática de salud para los cuales se deseen preparar como futuro profesional. Busca además, que el ...
Atención en salud al escolar y su familia
(Universidad de Cartagena, 1994)
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de atención al escolar, y su familia del área de influencia del Centro de Atención Primaria de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena, con la estrategia ...
Características familiares de un grupo de reclusos de la carcel del distrito judicial de Ternera
(Universidad de Cartagena, 1993)
Al considerar a la familia como empresa colectiva basada en relaciones, obligaciones sociales y legales, es de importancia conocer su funcionamiento, cuando ante determinadas circunstancias ve amenazada su vida cotidiana.
Analisis de la comunidad
(Universidad de Cartagena, 1994)
La necesidad de conocer ampliamente una comunidad y cada uno de los aspectos que lo integran es la razón del presente módulo, en el que se trató de integrar todos los elementos necesarios para realizar el diagnóstico de ...
Educación en salud y salud familiar. Signos vitales
(Universidad de Cartagena, 1991)
El modulo consta de seis partes correspondientes a cada uno de los signos vitales: temperatura, pulso, respiración, presión arterial, peso y talla. El desarrollo del módulo es teórico práctico. El estudiante deberá a su ...